Un psicólogo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y un profesor del Conservatorio Profesional de Música de Cartagena revelan cómo determinado tipo de producción musical puede influir en la práctica grupal de la música
La identidad de género es una de las cuestiones sociales más planteadas en las últimas décadas. Desde distintas ramas de la neurociencia se estudian los componentes sociales y genéticos que la determinan. En este ámbito, las técnicas de neuroimagen han resultado ser clave para dar respuesta a la pregunta ¿existen diferencias en el cerebro según el género?
Los bosques con mayor riesgo de muerte inducida por la sequía se encuentran en la cuenca mediterránea, sur de Australia, oeste de América del Norte y oeste de América del Sur tropical
El catedrático de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), José Luis Salmerón, explica que el objetivo principal de la investigación es construir un modelo que capture las complejidades que rodean la gestión de estas empresas
La misión Psyche de la NASA será la primera en analizar un asteroide metálico, ya que hasta ahora todas las misiones se han centrado en asteroides rocosos
El informe del Real Jardín Botánico de Kew “State of the World’s Plants and Fungi 2023” estima que el 77% de las plantas vasculares no descritas y el 45% de las plantas con flores conocidas están en vías de desaparecer
Un estudio publicado en la revista "Cell" arroja nueva luz sobre la evolución de las neuronas, centrándose en los placozoos, un animal marino de tamaño milimétrico