noti2
Fecha

Pagar por precariedad

El plan del gobierno para regular la cotización de los becarios de investigación es mal recibido por la comunidad científica

Hasta hace poco la mayoría de las becas de investigación no cotizaban a la Seguridad Social, lo que hace que a muchos investigadores no se les tenga en cuenta esos periodos en los que fueron becarios a la hora de calcular la jubilación.

El pasado 30 de abril la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, anunció un plan para regularizar esta situación. Sin embargo, la propuesta no ha calado bien entre una gran parte de los científicos, que la describen como una “perversión”. 

Varios asociaciones, incluídas la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular y la Sociedad Española de Neurociencia, publicaron hace unos días una carta conjunta en la que expresan su insatisfacción y reclaman mejoras.

Una de las quejas mencionadas es que la regularización se limite a cinco años. Otra, que el uso de la actual base de cotización en lugar de las de los años que se quieren regularizar, lo que encarece desproporcionadamente el coste.

La polémica ha salido en todos los medios nacionales. Podéis leer sobre ella en sitios como El Periódico de España o ElDiario. También ha habido muchos artículos de investigadores indignados, como este de Javier Burgos en Jotdown, donde se queja de que después de años de precariedad, el ministerio le pida ahora “que devolvamos 290€ al mes hasta 5 años, 17.400€ en total, una cantidad que muchos de nosotros o no tenemos o no estamos dispuestos a pagar en un horizonte siempre incierto”.


Foto de portada: Imagen: LLN 1

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.