Main menu level 4
-
En el mediodía conversan las mónodas
En el mediodía conversan las mónodas
de la eternidad circunstancial.
- El Buda
se baña en el zenit de la verdad desnuda. -
Mínimo común múltiplo (Musa duende)
(Fragmento)
I
En aérea eclecia de mirto y ninfa
Sencilla a veces, otras abstrusa.
Velivolaria, tenebra o sinfa
Su vuelo aninfa
Mi acerba musa.
II
Hélitro blanco
En el Nocturno
La idea egregia bate y exalta
Hélitro negro
Del buen Saturno
El taciturno
Signario esmalta.
III
Surca en silencio cielos acímeros
De un tiempo a otro, de otro a un país.
Spirito alerta...
(Otras, somnífero
Entre lo efímero
Sobre los grises...)
IV -
Astrolabium
Tímpano, matriz y limbo:
palabras de latón pasadas.
¿Quién sabía ya con alidada,
araña y regla determinar la altura del sol,
horas bohemias y babilónicas
y la posición de las estrellas
con las simples manos?
En el planisferio la imagen punzada
de la esfera celeste. Acimutes,
almicantarates y horizonte
y sobre ella girando una red delicada
de finos hilos en cuyas puntas
se pueden ver Aldebarán, Rigel,
Antares y Vega. Interpretados
el zodíaco y el cuadrado de sombra
permiten calcular horóscopos y reconocer -
Teorema de la imagen
No eres
la rosa
eres su
reflejo
en el río
tú.
Cuando te miré
temblabas.
Pero ¡qué!
si no eras tú,
ya sé yo que era la imagen -
Geología
El día ha fabricado su sustancia
fresca y perecedera,
esa argamasa suave que lo alza
erguidamente breve y soleado.
Mas la noche acostumbra
a taladrar las horas, a vaciarlas.
Trastiendas pensativas que va abriendo
y cerrando el amor.
Cavernas rojas, hondas.
Cuevas tuyas en mí
cavó esta noche oscura,
impenetrables. -
Super-ciencia
Por medio de los microscopios
los microbios
observan a los sabios -
Microfilm del abismo
Como reír es además de reír purificar
sabiduría, me estoy yendo
desafinado de esta envoltura lujuriosa
de uñas y meses a otro número
del que empiezo a ser parte, un número
dijéramos menos abusivo sin tanta
farsa de inmortalidad, fresco el olorabstracto a seso velocísimo, exactamente como el río
cuya figura no es el agua; el engaño
es el agua pero él
no es el agua; lo ilusorio
es la palabra agua. -
Galeríasvii
En el silencio sigue
la lira pitagórica vibrando,
el iris en la luz, la luz que llena
mi estereoscopio vano.
Han cegado mis ojos las cenizas
del fuego heraclitano.
El mundo es, un momento,
transparente, vacío, ciego, alalo. -
Oligopoema
a Sylvie CoyaudSu problema
Propileno,
propileno.
¿Cómo evitar
ese hastío
de emparejarse
con idénticos
compañeros?
Autocuración
Haz cosas rebeldes: -
Cosmogonía
Ni tiniebla ni caos. La tiniebla
Requiere ojos que ven, como el sonido
Y el silencio requieren el oído,
Y el espejo, la forma que lo puebla.
Ni el espacio ni el tiempo. Ni siquiera
Una divinidad que premedita
El silencio anterior a la primera
Noche del tiempo, que será infinita.
El gran río de Heráclito el Oscuro
Su irrevocable curso no ha emprendido,
Que del pasado fluye hacia el futuro,
Que del olvido fluye hacia el olvido.
Algo que ya padece. Algo que implora.
Después la historia universal. Ahora.