noti2170223.
Fecha

El dilema de los revisores

Cada vez menos científicos se prestan a realizar un trabajo no remunerado pero esencial para la ciencia hoy en día

Para publicar un artículo científico en una revista académica, los editores piden a científicos del área que analicen el trabajo y les trasladen sus impresiones, un proceso conocido como revisión por pares o peer-review, en inglés. De esta manera, conociendo de la mano de expertos los puntos fuertes y débiles de la investigación, los editores pueden corregir errores, solicitar nuevos experimentos y decidir si aceptan o rechazan el trabajo. 

El sistema lleva en vigor desde el siglo XIX y surgió en una época en la que apenas un selecto grupo de personas acomodadas se dedicaban a la ciencia. Sin embargo, las cosas han cambiado bastante en los últimos doscientos años. Y en un mundo competitivo y con altas cargas de trabajo, cada vez resulta más difícil encontrar a gente dispuesta a realizar un trabajo duro y altamente cualificado, pero por el que no se suele pagar.

En este artículo en Nature diferentes expertos hablan sobre esta problemática y sus implicaciones, además de proponer formas para solucionar, o al menos mitigar, el problema.

Add new comment