Main menu level 4
-
Paleontología
Hay rocas que conservan, alegatos
al diluvio anteriores, las señales
que dejaron rastreros animales
de su paso en la tierra. Los estratos
pedernosos en esos garabatos
como con grandes letras capitales
nos dicen las memorias ancestrales
de sus vidas. -
Elegía súbita y desamparada en la muerte de d. ramón menéndez pidal
De la mano de Dios el viento mueve
la cuna de los muertos;
se abre una grieta en el confín del mundo:
todos cabemos dentro;
se oye la algarabía
de las voces que nunca se entendieron,
se amontonan palabras, se levanta
la torre de Babel en torno nuestro:
lo que ha sido raíz tendrá mañana;
hoy todo está más lejos.
El español que sueña que ha nacido
y el que se viste con sus huesos,
el español de siempre y el de nunca,
siguen viviendo con sus muertos,
ya están desheredados: con tu ausencia
todos valemos menos; -
Llamamiento contra la preparaciónde una guerra atómica
Voy a firmar aquí porque me digo
que es bueno andar con la sonrisa entera,
silbar bajito una canción cualquiera,
tener un perro, un árbol, un amigo.
Voy a firmar aquí con el testigo
del cielo azul sobre la lapicera,
porque me acuerdo de una primavera
que se coló una vez por mi postigo.
Voy a firmar aquí porque me toco
el corazón creciendo poco a poco
por este amor que brota de mi hueso.
Voy a firmar aquí contra el espanto,
por la paz, por la vida, por el canto,
por el gorrión que vuela cuando beso. -
Cinco maneras de matar a un hombre
Hay múltiples métodos engorrosos para matar a un hombre.
Se le puede obligar a que cargue un tablón de madera
hasta la cumbre de un monte y entonces clavarlo. -
Sobre la inutilidad de la semiología
Domingo. Tan agosto que me cuesta imaginar que a veces
me ha dolido literal y metafóricamente el corazón.
Estuve tratando de conciliar la semántica con el verano y
su cerveza adyacente
y la gnoseología con la nostalgia de un país donde a esta
hora el mediodía se echa al mar arrastrando
adolescentes en racimos,
tratando de comprender por qué en la relación con la -
Una mujer en el cosmos
1
¡UNA mujer en el Cosmos!
Tarde.
No es posible retractarse.
Una mujer en su alcoba-
esto es más comprensible,
esto se celebra, es educado.
¿Cómo puede ser de otro modo?
Ella come, duerme,
a los futuros pilotos cuida.
Una mujer - un hada.
Pero desde las nubes
en el foso la lanzan. -
Fuera del círculo
Camino en círculo
en torno a lo que existe
y dentro de ese círculo
está tu mundo.
Mi sombra se refleja
en el cristal.
Camino en círculo
en torno a lo que existe
y fuera de ese círculo
está mi mundo. -
Principio de incertidumbre
¿Por qué hemos de optar siempre por algo?
Quiero estar aquí y allí.
Quiero morir y crearme.
Quiero ir tan lejos
que el pasado y el futuro sean míos.
Quiero ser música y ser cuerpo.
Quiero copular con todos los hombres.
Quiero ser versátil, alegre, lunático.
Quiero ser misterioso e inaprehensible.
Quiero vivir en todos los universos
y bifurcarme en todos los caminos.
Quiero ser como vosotras, secretas partículas. -
Ecuación de primer grado con una incógnita
En el último río de la ciudad, por error
o incongruencia fantasmagórica, vi
de repente un pez casi muerto. Boqueaba
envenenado por el agua inmunda, letal
como el aire nuestro. Qué frenesí
el de sus labios redondos,
el cero móvil de su boca.
Tal vez la nada
o la palabra inexpresable,
la última voz
de la naturaleza en el valle.
Para él no había salvación
sino escoger entre dos formas de asfixia.
Y no me deja en paz la doble agonía,
el suplicio del agua y su habitante.
Su mirada doliente en mí,
su voluntad de ser escuchado, -
Oda en honor del conde de Floridablanca
Excelso Conde, que al Estado ilustras
De quien eres columna y firme escudo
Claro esplendor de la española Toga,
Ven presuroso a promover la Ciencia
Con que la Juventud aquí enseñada
De inmensa variedad de vegetables,
Nombres, virtudes y usos nos explica,
Siguiendo en este laberinto el hilo
Del Linneano, docto y fiel sistema.
Hoy del Monarca, padre de los pueblos,
Y del sabio Ministro reconoce,
Y ostenta con amor los beneficios.
A ti, oh glorioso domador del ocio
E ignorancia, previene presurosa
Guirnaldas, que te ciñan la alta frente,