La Comunidad de Madrid crea el Clúster de Innovación Tecnológica y Talento (CITT) en  Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
Fecha

La Comunidad de Madrid crea el Clúster de Innovación Tecnológica y Talento (CITT) en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español

El Clúster en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español tiene en  sus objetivos el potenciar la región como polo de referencia, nacional e internacional, en lo referente al ámbito de actividad del clúster.

El Clúster en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español, que se ha presentado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, se ha constituido en el seno de la Fundación para el Conocimiento Madri+d, como  una plataforma que reúne a la comunidad de agentes interesados en las áreas de trabajo, investigación e innovación relacionadas con las Humanidades Digitales y las nuevas Tecnologías del Español. Entre sus objetivos está el potenciar la Comunidad de Madrid como polo de referencia, nacional e internacional, en lo referente al ámbito de actividad del clúster.

El acto, presidido por el viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación  de la Comunidad de Madrid, Fidel Rodriguez Batalla, con la participación de los representantes de la Administración regional y de la Universidad de Alcalá, Ana Cremades, directora general de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, y Juan Ramón Velasco, vicerrector de Innovación Docente y Transformación Digital, respectivamente.

A continuación, en representación de los miembros fundadores del clúster, han tomado la palabra, Elena González-Blanco, CEO y fundadora de Clibank; Asunción Gómez, vicerrectora de Investigación de la Universidad Politécnica de Madrid; Cristina Aranda, CEO y fundadora de Big Onion, y Cristina Gallach, comisionada especial para el PERTE de la “Nueva Economía de la Lengua.

El Ejecutivo autonómico pondrá en marcha cuatro  clústeres,  –Humanidades Digitales y Tecnologías del Español, Tecnologías del Espacio, Semiconductores y Tecnologías Biomédicas y Biotecnológicas–, para situar a la región como un referente internacional y principal centro de operaciones científicas del sur de Europa e Hispanoamérica.


 

Add new comment