Fecha
Autor
Martín García Vaquero y Jaime E. Souto Pérez* (Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid<br>Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Autónoma de Madrid)

Caracterización, necesidades y evolución de las NEBTs (2004-2008)

La creación de empresas tecnológicas es uno de los pilares imprescindibles sobre los que se fundamenta el crecimiento económico y la competitividad de cualquier economía.
El estudio "Caracterización, necesidades y evolución de las Nuevas Empresas de Base Tecnológica en el periodo 2004-2008" elaborado por Martín García Vaquero y Jaime E. Souto Pérez, profundiza en la actividad emprendedora de las empresas de base tecnológica de la Comunidad de Madrid, proporcionando una visión global sobre su comportamiento, resultados y necesidades.

Los datos presentados en este trabajo son el resultado de la encuesta realizada a mediados de 2008 por la Oficina del Emprendedor de Base Tecnológica del Sistema madri+d a cuarenta empresas tecnológicas de reciente creación. Con este trabajo se actualiza la información de anteriores encuestas realizadas en 2004 y 2006, y se muestra la evolución de sus necesidades a lo largo de ese periodo de singular crecimiento económico.

La caracterización de la actividad tecnológica que desarrolla este colectivo empresarial muestra los siguientes hechos relevantes:

  • Las funciones de producción y comerciales se realizan mayoritariamente por las propias empresas, sin recurrir a recursos externos o subcontrataciones externas. Con un ámbito de ventas principalmente nacional.
  • Algunas NEBTs pertenecientes a sectores con un mercado y competencia a nivel global, no compiten en sus primeros años de vida en el ámbito internacional. La nota predominante es la falta de estructura comercial y medios en la actividad internacional.
  • La facturación promedio de las empresas estudiadas es de 159.050 euros, con una plantilla de 5,9 empleados. La inversión media inicial es inferior a los 60.000 euros, proceden principalmente de los ahorros de los fundadores. Sólo un 55% recibieron ayudas publicas para la financiación de sus actividades de I+D, sin embargo, el 82% han recibido algún tipo de ayuda publica.
  • Casi todas las empresas esperan un incremento sustancial en su cifra de facturación actual, en los dos próximos años. Son entidades con tasas de crecimiento elevadas.
  • Son entidades con un elevado potencial de creación de nuevos puestos de trabajo, su crecimiento se traduce en la generación de nuevos empleos.
  • A pesar de ser entidades con inmejorables perspectivas, y buenas creadores de puestos de empleo, son deficitarias en recursos. Más de dos tercios del total presentan importantes necesidades de financiación, oscilan entre 300.000 y 1.000.000 de euros. La financiación es la barrera más conocida en la aparición de nuevas empresas de base tecnológica, principalmente, por el alto nivel de riesgo tecnológico procedente del desarrollo de sus productos, a pesar de poder tener unos retornos muy elevados.
  • Aunque algunas de las compañías de la muestra están en mercados globales y expuestas a la competencia internacional, diversas barreras, entre ellas la falta de recursos, imposibilitan su internalización.
  • Las barreras más significativas al desarrollo de las NEBT son: las relacionadas con el proceso de comercialización, y con los recursos financieros y humanos técnicos. La última, presenta una tendencia creciente a medida que nos alejamos de la fecha de creación, puede representar una importante traba para el futuro de estas organizaciones. Aunque la falta de recursos financieros es el obstáculo más estudiado, ocupa el tercer lugar muy cerca de los dos primeros, ofreciendo este estudio, un punto de partida para futuros trabajos que profundicen en las dos cuestiones más relevantes para las NEBTs, comercialización y recursos humanos técnicos.
  • En el periodo comprendido entre los años 2004 y 2006 los recursos humanos y tecnológicos registraron incrementos muy significativos en cuanto a su grado de importancia, seguidas de las necesidades vinculadas a la comercialización. En cambio, en el periodo comprendido entre los años 2006 y 2008 las barreras al desarrollo de las NEBT se han mantenido prácticamente inalteradas, y en 2008 la valoración más alta corresponde a los recursos humanos y comerciales, seguidos de los financieros.

Este estudio empírico permite la extracción de algunas conclusiones preliminares sobre la realidad y problemática de las NEBT, abriendo el camino a otros estudios más exhaustivos. Además, traza las líneas generales de actuación para fomentar la creación y desarrollo de empresas de base tecnológica.



* Financiación del Programa FPU del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.