Fecha
Autor
Salinas, Pedro. Viamonte, Madrid, 1997.

La bomba increíble. Fabulación

LA BOMBA INCREÍBLE. FABULACIÓN
Henos situados quince años después de la última guerra mundial, en un país occidental que ha hecho del beligerante antibelicismo, conforme al dicho latino de Si vis pacem para bellum, uno de sus signos esenciales de identidad. Un país regido por un Monarca de transición, el Regente, que ha establecido el Estado Técnico Científico, el ETC, que garantiza todas las necesidades de sus habitantes y vive en una democracia civilizada y pacífica. Muestra de la cual es la Acrópolis de la Paz, un formidable museo que guarda la memoria de todas las armas empleadas por el hombre y por el ETC en su <<dinámica de paz>> para <<defender>> la paz, que se encuentra ubicado en la denominada Rotonda de la Paz.

Un día, en ese museo aparece un extraño artefacto, una misteriosa bomba, cuya elucidación comienza a causar estragos, hasta que un día el científico máximo del país, enloquecido, la acuchilla, y entonces la bomba se expande poblando el país entero de lamentos y gritos tan atroces que la gente enloquece y el ETC debe organizar su evacuación. Solo una pareja logra frenar los efectos de la bomba: una pareja de disidentes, señaladamente ella, que salva el mundo abrazando la bomba <<para abrazar lo que no se entendía, lo que a todos puso en pánico y ella fue a buscar, en amor: lo que sólo por abrazo se podía salvar>>. Capaz de entender el sufrimiento, ser solidario con la humanidad que padece, solo el amor salva el mundo. Todo esto acontece después de páginas desbordantes de sátira y comicidad, en las que se ponen en tela de juicio los valores crematísticos, empresariales, burocráticos, técnicos y científicos de una sociedad en apariencia desarrollada. Reseña realizada por Miguel García-Posada

Add new comment