Skip to main content
Home
  • ESPAÑOL
  • ENGLISH
Main menu
  • Foundation
    • A place for education, science and innovation
    • Who we are
    • Newsroom
    • Awards madri+d
    • Publications madri+d
    • Contractor Portal
    • Compendio legislativo
    • Formación
    • Hackathon #VenceAlVirus
    • Consulta Previa al Mercado
    • Contacto
  • University Quality Assurance
    • To guarantee the quality of university education in the Community of Madrid
    • About us
    • Evaluation, Acreditation and Verification
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de Centros Universitarios
    • Comité de garantías y reclamaciones
    • Buscador de títulos
    • Banco de evaluadores
    • ENQA Evaluation
    • Análisis Temático
    • CUALIFICAM
    • Sello Sofía
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Entrepreneurs
    • We help you to undertake from science and technology
    • About us
    • Startup Radar madri+d
    • BAN madri+d
    • Madri+d Mentoring Network
    • ESA BIC Madrid Region
    • healthStart madri+d
    • Business Mentor madri+d
    • Studies
    • healthstartPlus
    • Deeptech Madrid
  • CITT
    • Clústeres público-privados de Innovación Tecnológica y Talento de la Comunidad de Madrid
    • Presentación CITT
    • CITT en Semiconductores
    • CITT en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
    • CITT en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología
    • CITT en Tecnologías del Espacio
  • Europe
    • Researching locally to compete globally
    • Presentación
    • Horizonte Europa
    • Marie Sklodowska-Curie Actions
    • European Research Council
    • EIC
    • EEN SCALEUP Foodtech
    • Enterprise Europe Network
    • Innovación
    • madri+d Foundation Projects
  • Scientific-Culture
    • Promoting scientific culture and innovation in society through active participation
    • Presentación
    • Feria Madrid es Ciencia
    • Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
    • Madrid Science Week
    • European Researchers' Night
    • Red de Laboratorios Ciudadanos
    • Wikipedia madri+d
    • Science & Culture
    • Science & Heritage
  • Impulso SMUCI
    • Oficina de Impulso del Sistema Madrileño de Universidades, Ciencia e Innovación (SMUCI)
    • Presentación Impulso SMUCI
    • UnInMadrid
    • Ciencia de excelencia
    • Madrid Km. 0: Innovación y StartUps
    • Unidad de apoyo a estudiantes universitarios e investigadores ucranianos
    • Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid
  • Notiweb
    • El resumen de noticias de I+D+I de referencia en español
    • Portada
    • Noticias
    • Analisis
    • Entrevistas
    • Blogs
    • Agenda
    • Reseñas
    • Magazine
    • Hemeroteca Magazine
    • Mentes Críticas
    • Hemeroteca Mentes Críticas
  • Transparency
    • Transparency portal
    • Institutional information
    • Legal Information
    • Economic and Statistical Information
    • Proteccion de Datos Personales
    • Canal Ético

Secondary breadcrumb

Breadcrumb

  1. Inicio
  2. Noticias
Main menu
Noticias RSS
Un proyecto europeo pone sensores de ozono en hogares de voluntarios

Un proyecto europeo pone sensores de ozono en hogares de voluntarios

01.08.2018
El proyecto tiene como objetivo hacer un seguimiento específico del ozono troposférico.
Demuestran la eficacia de las estatinas en las fases más avanzadas de la cirrosis en un modelo animal

Demuestran la eficacia de las estatinas en las fases más avanzadas de la cirrosis en un modelo animal

01.08.2018
Demuestran, en un modelo preclínico, que las estatinas mejoran la supervivencia y los síntomas característicos de la fase más avanzada de la cirrosis, la insuficiencia hepática aguda sobre crónica.
Estructura de la proteína PASK. / Emw (WIKIMEDIA)

Identificada una proteína clave en el correcto funcionamiento del hígado

01.08.2018
¿Qué ocurre cuando el hígado no responde de una forma lógica a estados de ayuno o alimentación? Cuando esto sucede se originan patologías como la obesidad, el hígado graso, la diabetes o problemas cardiovasculares.
Confirman por primera vez que el Sol tuvo un nacimiento terrible

Confirman por primera vez que el Sol tuvo un nacimiento terrible

01.08.2018
Unos cristales atrapados en meteoritos han revelado que la estrella tuvo un pasado muy violento en el que bombardeaba su vecindario.
Predicción computacional de la proliferación de células cancerosas y saludables a diferentes pHs intracelulares. Las células cancerosas proliferan bien a pHs básicos, pero a pHs ácidos convierten vulnerables. / IRB Barcelona

El pH ácido, punto débil de las células cancerosas

01.08.2018
Un nuevo modelo computacional permite identificar nuevas dianas terapéuticas para atacar a las células cancerosas haciendo más ácido su pH.
¿Terraformar Marte? Imposible con la tecnología actual

¿Terraformar Marte? Imposible con la tecnología actual

01.08.2018
Un equipo de científicos de la NASA calcula las posibilidades de transformar Marte en un mundo habitable.
Los escutoides (d) tienen superficies curvadas y al menos un vértice en un plano distinto a las dos bases. Adoptan su nombre de una pieza (e) del tórax de escarabajos / Nature Communications

Descubren una nueva forma geométrica en la naturaleza

31.07.2018
Los epitelios curvados dan lugar a células con una configuración que hasta ahora no se conocía y a la que se ha llamado "escutoide".
Hace 50.000 años los pinos de montaña llegaban hasta la costa al nordeste de la península ibérica. / CENIEH

Hace 50.000 años los pinos de montaña llegaban hasta la costa al nordeste de la península ibérica

31.07.2018
Un estudio confirma la presencia continuada de bosques de coníferas de montaña de los Pirineos hasta la costa hace entre 50.000 y 15.000 años, e indica que el pino rojo abundaba a su alrededor y fue usado como principal fuente de combustible por neandertales y sapiens.
Similitudes y diferencias entre trastorno bipolar y esquizofrenia

Similitudes y diferencias entre trastorno bipolar y esquizofrenia

31.07.2018
Científicos españoles han diseccionado genéticamente el trastorno bipolar y la esquizofrenia.
La biodiversidad es fundamental para la estabilidad de los ecosistemas

La biodiversidad es fundamental para la estabilidad de los ecosistemas

31.07.2018
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado que la diversidad vegetal tiene un efecto positivo en la capacidad de los ecosistemas para proporcionar servicios a la humanidad de manera estable a lo largo del tiempo.

Pagination

  • First page « primera
  • Previous page ‹ anterior
  • …
  • Page 994
  • Page 995
  • Page 996
  • Page 997
  • Current page 998
  • Page 999
  • Page 1000
  • Page 1001
  • Page 1002
  • …
  • Next page siguiente ›
  • Last page última »
Resultados del 9971 al 9980 de 13006
  • Foundation
    • Who we are
    • Newsroom
    • Awards madri+d
    • Publications madri+d
    • Contractor Portal
    • Compendio legislativo
    • Formación
    • Hackathon #VenceAlVirus
    • Consulta Previa al Mercado
    • Contacto
  • University Quality Assurance
    • About us
    • Evaluation, Acreditation and Verification
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de Centros Universitarios
    • Comité de garantías y reclamaciones
    • Buscador de títulos
    • Banco de evaluadores
    • ENQA Evaluation
    • Análisis Temático
    • CUALIFICAM
    • Sello Sofía
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Entrepreneurs
    • About us
    • Startup Radar madri+d
    • BAN madri+d
    • Madri+d Mentoring Network
    • ESA BIC Madrid Region
    • healthStart madri+d
    • Business Mentor madri+d
    • Studies
    • healthstartPlus
    • Deeptech Madrid
  • CITT
    • Presentación CITT
    • CITT en Semiconductores
    • CITT en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
    • CITT en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología
    • CITT en Tecnologías del Espacio
  • Europe
    • Presentación
    • Horizonte Europa
    • Marie Sklodowska-Curie Actions
    • European Research Council
    • EIC
    • Enterprise Europe Network
    • EEN SCALEUP Foodtech
    • Innovación
    • madri+d Foundation Projects
  • Scientific-Culture
    • Presentación
    • Feria Madrid es Ciencia
    • Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
    • Madrid Science Week
    • European Researchers' Night
    • Red de Laboratorios Ciudadanos
    • Wikipedia madri+d
    • Science & Culture
    • Science & Heritage
  • Impulso SMUCI
    • Presentación Impulso SMUCI
    • UnInMadrid
    • Ciencia de excelencia
    • Madrid Km. 0: Innovación y StartUps
    • Unidad de apoyo a estudiantes universitarios e investigadores ucranianos
    • Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid
  • Notiweb
    • Portada
    • Noticias
    • Analisis
    • Entrevistas
    • Blogs
    • Agenda
    • Reseñas
    • Magazine
    • Hemeroteca Magazine
    • Mentes Críticas
    • Hemeroteca Mentes Críticas
  • Transparency
    • Institutional information
    • Legal Information
    • Economic and Statistical Information
    • Proteccion de Datos Personales
    • Canal Ético
  • Footer
    • Canal Ético
    • eduroam
    • Mapa Web
    • Política privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso legal