Los cambios de hospedador son cruciales para la diversificación evolutiva de los simbiontes

28.11.2017
Un <a href="https://doi.org/10.1111/geb.12680" title="estudio " alt="estudio " target="_blank">estudio</a> con ácaros de las plumas de aves muestra que estos cambios a larga distancia filogenética generan el 21% de las especies de estos simbiontes.Conocer la pauta de diversificación de estos organismos es importante para comprender el desarrollo de enfermedades emergentes y plagas de cultivos.

Descubierta una nueva forma de vida subterránea en la Sierra de Guadarrama en una investigación coordinada por la Universidad de Alcalá

28.11.2017
Un grupo de científicos de la <a href="https://www.uah.es/es/" title="Universidad de Alcalá (UAH)" alt="Universidad de Alcalá (UAH)" target="_blank">Universidad de Alcalá</a> (UAH), del <a href="https://snm.ku.dk/english/" title="Museo de Historia Natural de Copenhague" alt="Museo de Historia Natural de Copenhague" target="_blank">Museo de Historia Natural de Copenhague</a> y del <a href="https://www.mnhn.fr/en" title="Museo Nacional de Historia Natural de París" alt="Museo Nacional de Historia Natural de París" target="_blank">Museo Nacional de Historia Natural de París</a>, han descubierto una nueva especie de ‘milpiés’ en la Sierra de Guadarrama (centro de la Península Ibérica). La especie ha sido ‘bautizada’ con el nombre de 'Guadarramasoma ramosae'.

Basura espacial

28.11.2017
Este mes estamos observando de cerca el apremiante problema de los desechos espaciales. Literalmente hay millones de objetos en órbita volando fuera de control. ¿Qué se puede hacer?

El sistema inmune del trigo se refuerza por la asociación con microorganismos del suelo

28.11.2017
El <a href="https://doi.org/10.1038/s41598-017-16697-4" title="trabajo" alt="trabajo" target="_blank">trabajo</a> de dos grupos de investigación de la <a href="https://www.sheffield.ac.uk/" title="Universidad de Sheffield" alt="Universidad de Sheffield" target="_blank">Universidad de Sheffield</a> (Reino Unido), entre los que se encuentra el científico cordobés Alejandro Pérez de Luque, demuestra que la combinación de microorganismos de suelo en los cultivos mejora el sistema inmune del trigo.

La innovación de la maquinaria, clave para una biomasa forestal sostenible

27.11.2017
<p>Investigadores de la <a href="https://www.upm.es/" title="Universidad Politécnica de Madrid (UPM)" alt="Universidad Politécnica de Madrid (UPM)" target="_blank">Universidad Politécnica de Madrid</a> (UPM) analizan cómo afecta a la viabilidad económica del aprovechamiento de los recursos forestales la escasez de innovación en la maquinaria que se emplea.</p>

Descubren que el mar absorbe del 30 al 60% más del carbono que se creía

27.11.2017
Las predicciones científicas sobre la vida en el mar deberán revisarse si tienen como parámetro la influencia del carbono que absorben de la atmósfera sus aguas, que es del 30 al 60% mayor de lo que se creía, según un estudio hecho al amparo del <a href="https://www.csic.es/es" title="Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)" alt="Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)" target="_blank">Consejo Superior de Investigaciones Científicas</a> (CSIC).&#13;

Soluciones textiles para mejorar la calidad de vida de personas mayores

27.11.2017
Ayudar en la prevención de enfermedades derivadas del envejecimiento celular. Éste es el objetivo que persigue el proyecto <a href="https://www.aitex.es/portfolio/senior-i-d-de-materiales-avanzados-para-la-mejora-de-la-calidad-de-vida-de-las-personas-mayores/" title="Investigación y desarrollo de materiales avanzados para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores (SENIOR)" alt="Investigación y desarrollo de materiales avanzados para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores (SENIOR)" target="_blank">Investigación y desarrollo de materiales avanzados para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores</a> (SENIOR), desarrollado por la <a href="https://www.aitex.es/" title="Asociación de Investigación de la Industria Textil (AITEX)" alt="Asociación de Investigación de la Industria Textil (AITEX)" target="_blank">Asociación de Investigación de la Industria Textil</a> (AITEX). Y para ello, están trabajando en el diseño y desarrollo de productos textiles funcionales para las personas mayores que van desde la indumentaria y el calzado hasta el textil hogar.

El cambio climático hará que el dragón barbudo no sea tan listo

27.11.2017
Podríamos pensar que un reptil no es capaz de imitar una acción realizada por un humano, pero el dragón barbudo lo conseguiría por sus grandes habilidades sociocognitivas. Un <a href="https://doi.org/10.1098/rsos.170742" title="estudio" alt="estudio" target="_blank">estudio</a> revela por primera vez que estas capacidades podrían disminuir en la edad adulta cuando siendo huevos los lagartos son incubados a mayores temperaturas.