El Dark Energy Survey publica la medida más precisa de la estructura de la materia oscura en el universo

04.08.2017
El nuevo resultado compite en precisión con las medidas de la radiación de fondo de microondas y confirma que la materia oscura y la energía oscura componen la mayor parte del cosmos. Investigadores del <a href="https://www.ciemat.es/" title="Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas" alt="Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas" target="_blank">Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas</a> (CIEMAT), del <a href="http://www.ice.csic.es/es/inicio" title="Institut de Ciències de l'Espai" alt="Institut de Ciències de l'Espai" target="_blank">Institut de Ciències de l'Espai</a> (IEEC-CSIC), del <a href="https://www.ifae.es/cast/" title="Institut de Física d'Altes Energies" alt="Institut de Física d'Altes Energies" target="_blank">Institut de Física d'Altes Energies</a> (IFAE) y del <a href="https://www.ift.uam-csic.es/" title="Instituto de Física Teórica" alt="Instituto de Física Teórica" target="_blank">Instituto de Física Teórica</a> (UAM-CSIC) participan en el resultado.

Tortugas gigantes, lagartos y aves garantizan la dispersión de semillas en las islas oceánicas

04.08.2017
El trabajo liderado por el <a href="https://www.csic.es/es" title="Consejo Superior de Investigaciones Científicas" alt="Consejo Superior de Investigaciones Científicas" target="_blank">Consejo Superior de Investigaciones Científicas</a> (CSIC) ha hallado en las islas Galápagos 16 especies de vertebrados que dispersan al menos 58 especies de plantas. Las islas ofrecen la oportunidad de analizar ecosistemas&#13; menos complejos que los continentales.

La obesidad mórbida influye en la proteína encargada de fijar las hormonas sexuales

04.08.2017
Investigadores del <a href="https://www.ciberobn.es/" alt="Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición" title="Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición" target="blank">Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición</a> (CIBEROBN), de los grupos de Xavier Remesar, de la <a href="https://www.ub.edu/web/portal/es/" title="Universidad de Barcelona" alt="Universidad de Barcelona" target="blank">Universidad de Barcelona</a> (UB), y José Manuel Fernández Real, del <a href="https://idibgi.org/es-creen-els-projectes-daniel-bravo-de-recerca-en-pediatria-amb-ajuts-de-300-000-euros/" alt="Instituto de Investigación Biomédica de Girona" title="Instituto de Investigación Biomédica de Girona" target="blank">Instituto de Investigación Biomédica de Girona</a> (IDIBGI), han identificado los efectos de la obesidad mórbida y el género en el comportamiento de la SHBG, la globulina transportadora de las hormonas sexuales.

Un algoritmo diseñado por españoles permite analizar la cueva de Lascaux

04.08.2017
Científicos de la <a href="https://www.uniovi.es/" title="Universidad de Oviedo" alt="Universidad de Oviedo" target="_blank">Universidad de Oviedo</a>, en colaboración con investigadores de la <a href="http://www.u-bordeaux.com/" title="Universidad de Burdeos" alt="Universidad de Burdeos" target="_blank">Universidad de Burdeos</a>, han creado un algoritmo para valorar las imágenes geofísicas que se emplean en los estudios del subsuelo. Con este modelo matemático se ha logrado determinar la estructura geológica y geofísica de la cueva francesa de Lascaux, que podría tener cavidades desconocidas.

"La edición genómica será asequible a toda la población"

04.08.2017
Entrevista a Juan Carlos Izpisua, profesor del <a href="https://www.salk.edu/scientist/juan-carlos-izpisua-belmonte/" title="Instituto Salk" alt="Instituto Salk" target="blank">Instituto Salk</a> de la Jolla (California). El investigador español explica los detalles de la investigación que ha permitido borrar una enfermedad hereditaria en un embrión humano.

La Fundación madri+d ha evaluado 142 títulos nuevos para el curso 2017-2018

04.08.2017
La <a href="http://www.madrimasd.org/" alt="Fundación para el Conocimiento madri+d" title="Fundación para el Conocimiento madri+d" target="_blank">Fundación para el Conocimiento madri+d</a>, que desde 2015 es el órgano evaluador de las solicitudes de verificación presentadas por las universidades de la Comunidad de Madrid, ha evaluado un total de 142 propuestas de títulos nuevos para el curso 2017-2018. De esas 142 solicitudes de verificación, 120 han obtenido una evaluación favorable, 16 desfavorable y 6 fueron desistidas.

Descubren linfocitos que permiten reducir el tamaño de tumores

04.08.2017
Investigadores de la <a href="http://www.unige.ch/en/university/presentation/" title="Universidad de Ginebra" alt="Universidad de Ginebra" target="_blank">Universidad de Ginebra</a> han descubierto que algunos linfocitos T con un receptor específico permiten reducir el tamaño de tumores, informó hoy la institución académica.

Nuevos hallazgos en Orce revelan que la complejidad cultural de los homínidos de hace 1,4 millones de años es mayor de lo que se creía

03.08.2017
El equipo de investigación que lidera la <a href="https://www.ugr.es/" title="Universidad de Granada" alt="Universidad de Granada" target="_blank">Universidad de Granada</a> (UGR) ha realizado importantes descubrimientos en los yacimientos durante la campaña de excavaciones que acaba de concluir. El yacimiento de Barranco León es el lugar con ocupación humana más antigua de Europa, y en él se han hallado registros de buena parte de las actividades que llevarían a cabo nuestros antepasados más remotos.