Encuentran radiactividad en las aguas subterráneas de todo el mundo

05.05.2017
Una investigación ha descubierto restos de un isotopo radiactivo en el agua subterránea acumulada en pozos de todo el mundo, que se usa para consumo humano y el riego de cultivos. Esta contaminación amenaza también al agua fósil, almacenada a más de 250 metros de la superficie terrestre durante más de 12.000 años, donde han encontrado rastros del agua de lluvia actual.

Crean una app para el apoyo de evaluación de riesgos en las unidades de cáncer heredofamiliar

05.05.2017
El proyecto ha sido desarrollado por Cristina Rodríguez, investigadora de la <a href="http://www.urjc.es/" title="Universidad Rey Juan Carlos" target="_blank">Universidad Rey Juan Carlos</a> (URJC) y está liderado por Juan Martínez Romo (profesor e Investigador de la <a href="http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1&amp;_dad=portal&amp;_schema=PORTAL" title="UNED" target="_blank">UNED</a>) y el <a href="https://www.comunidad.madrid/hospital/gregoriomaranon/" title="Hospital General Universitario Gregorio Marañón" target="_blank">Hospital General Universitario Gregorio Marañón</a>.

mi+d<sup>tv</sup>: ¿Qué deporte nos hace gastar más energías?

05.05.2017
Esta semana <a href="">mi+d<sup>tv</sup></a> tratará sobre la comparación entre diferentes tipos de deportes desde un punto de vista energético; los peligros de los humedales españoles y un proyecto prometedor en posibles futuras terapias contra las enfermedades autoinmunes.

Hallan una mutación que debilita los huesos con los fármacos para la osteoporosis

04.05.2017
Investigadores del <a title="Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas" href="https://www.imim.cat/noticias/568/se-descubre-una-mutacion-que-predispone-a-la-fractura-de-femur-en-pacientes-que-toman-farmacos-para-la-osteoporosis" target="_blank">Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas</a> (IMIM) y de la <a title="Universidad de Barcelona" href="https://www.ub.edu/web/portal/es/" target="_blank">Universidad de Barcelona</a> (UB) han descubierto una mutación que predispone a que los huesos sean vulnerables a los bisfosfonatos, un fármaco para la osteoporosis, y que, en vez de fortalecerlos, induce a que el fémur sea más propenso a fracturarse.

Identifican al gen por el que todo comienza

04.05.2017
Investigadores suizos han encontrado el gen por el que todo comienza, la proteína que desencadena el programa genético del embrión humano. Está presente en el comienzo de la embriogénesis, en las células del músculo, y es la responsable de que se inicie la expresión genómica en los estadios más precoces de la vida embrionaria en los humanos, los ratones y seguramente en los demás mamíferos placentarios.