El gen 'capicúa' tiene un papel clave en uno de los tumores infantiles más frecuentes, la leucemia linfoblástica aguda de células T
22.09.2017
Investigadores del <a href="https://www.cnio.es/" title="Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas" alt="Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas" target="_blank">Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas</a> (CNIO) han descubierto una alteración genética que está directamente implicada en al menos el 10% de casos de uno de los cánceres más comunes en niños, la leucemia linfoblástica aguda de células T. En un trabajo que se publica esta semana en la edición impresa de la revista <a href="https://genesdev.cshlp.org/content/31/14/1456" title="Genes and Development" alt="Genes and Development" target="_blank">Genes and Development</a>, los científicos explican cómo los ratones en que ha sido inactivado específicamente un determinado gen, llamado Capicúa, desarrollan irremisiblemente este tipo de leucemia.