El trabajo, publicado en la revista "Environmental Research", identifica una alta diversidad de especies toxicas y explora la influencia de parámetros asociados a la calidad del agua en la composición de las comunidades. Además, se destaca el hallazgo de una especie tropical por primera vez en Europa
El trabajo, publicado en la revista "Environmental Research", identifica una alta diversidad de especies toxicas y explora la influencia de parámetros asociados a la calidad del agua en la composición de las comunidades. Además, se destaca el hallazgo de una especie tropical por primera vez en Europa
El trabajo, publicado en la revista "Environmental Research", identifica una alta diversidad de especies toxicas y explora la influencia de parámetros asociados a la calidad del agua en la composición de las comunidades. Además, se destaca el hallazgo de una especie tropical por primera vez en Europa
En una primera etapa se secuenciarán 100.000 genomas, una muestra en la que estará representada toda la población de los 27 países participantes. Los datos generados ayudarán a conocer el riesgo de cada persona de desarrollar enfermedades con base genética, como el cáncer
En una primera etapa se secuenciarán 100.000 genomas, una muestra en la que estará representada toda la población de los 27 países participantes. Los datos generados ayudarán a conocer el riesgo de cada persona de desarrollar enfermedades con base genética, como el cáncer
En una primera etapa se secuenciarán 100.000 genomas, una muestra en la que estará representada toda la población de los 27 países participantes. Los datos generados ayudarán a conocer el riesgo de cada persona de desarrollar enfermedades con base genética, como el cáncer
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid trabajan en el desarrollo de una nueva generación de implantes con moléculas bioactivas incorporadas que permitirá su integración óptima en el organismo mejorando sensiblemente la calidad de vida de los pacientes
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid trabajan en el desarrollo de una nueva generación de implantes con moléculas bioactivas incorporadas que permitirá su integración óptima en el organismo mejorando sensiblemente la calidad de vida de los pacientes
Aunque las alteraciones de la función cerebral se han sugerido como posible mecanismo que vincula la temperatura y la salud mental, hasta la fecha ningún estudio había examinado los efectos de la temperatura ambiente en las redes funcionales cerebrales