noti1
Fecha
Fuente
UEM

La Universidad Europea participa por quinto año consecutivo en MADRIDNIGHT, la 'Noche Europea de los Investigadores de Madrid'

La Universidad Europea de Madrid formará parte una vez más del proyecto de divulgación científica MADRIDNIGHT a través de actividades científicas de diferentes disciplinas y que tendrán lugar los días 29 y 30 de septiembre en el Campus de Villaviciosa de Odón

Será la quinta vez que la Universidad Europea de Madrid participe en la “Noche Europea de los Investigadores de Madrid”. El evento tendrá lugar su campus y showroom de Madrid el último fin de semana de septiembre los días 29 y 30. En él, se llevarán a cabo cinco actividades de índole científica donde se incluirán todas las facultades y Áreas de la Universidad Europea de Madrid.

Para empezar, el 29 de septiembre de la mano de las Doctoras María del Rocío González Soltero y Beatriz de Lucas Moreno en la Facultad de ciencias biomédicas y de la salud se hablará de “Microbiota, Alimentación y Salud” donde se trabajará con la importancia que tiene el estilo de vida en el mantenimiento de una microbiota saludable y su papel en la prevención de las enfermedades no trasmisibles.

En la misma Facultad y basado en 3 mesas de aprendizaje se realizará la actividad “Investigando el Alzheimer” alrededor del Alzheimer con ejemplos y casos prácticos sobre el origen de la enfermedad, los modelos animales y la investigación básica impartido por la Dra. Paloma Aivar Mateo.

A este abanico de actividades se suma una dinámica titulada “RegulACTION" sobre regulación emocional y salud para la prevención de enfermedades.” liderada por la Dra. Noelia Belando Pedreño que pretende descubrir el sentido vital y funcional de las emociones para afrontar situaciones difíciles y mejorar la salud mental. Los asistentes aprenderán herramientas prácticas para aplicar en su día a día y ganar así en bienestar general.
Para continuar, esta misma tarde los doctores R. Rebeca Cordero Verdugo, Julio Díaz Galán y Jorge Ramiro Pérez Suarez ofrecerán un encuentro interactivo multidisciplinar en el que debatirán sobre el dilema moral del compromiso con la naturaleza y el suelo.

Ya el 30 de septiembre, concluirá el evento con una sesión de Imaginar, diseñar y participar en la cual los asistentes tendrán la oportunidad de crear una ciudad meta sostenible de escala planetaria para 2030. Esto lo lograrán aplicando técnicas avanzadas analógicas, computacionales y de Inteligencia Artificial. La actividad estará a cargo de José Luis Esteban Penelas, catedrático de Arquitectura, y su equipo, quienes crearán esta megaciudad desde Madrid hasta Shanghái.

Información práctica:

Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño

Título: “Diseñando y Construyendo la “Megaciudad Dron Diagonal Euroasiática”: una súper ciudad 4D climáticamente sostenible a escala planetaria para 2030”.

Responsables de la actividad: Dr. José Luis Esteban Penelas.

  • Lugar: Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, Campus. Edificio C.
  • Fecha: sábado, 30 de septiembre de 2023 de 10.30 a 14.00 horas.
  • Aforo: 200 asistentes
  • Reserva: No necesita hacer reserva previa.

 
Resumen de la actividad: Imaginar, diseñar y participar en la creación de una ciudad meta sostenible de escala planetaria para 2030, desde Madrid hasta Shanghái, aplicando técnicas avanzadas analógicas, computacionales e Inteligencia Artificial. Se diseñarán novedosos espacios públicos y edificios avanzados. Su diseño se desarrolla en su conexión con el concepto de las Ciudades Dron en 4 dimensiones, basadas en los drones junto con José Luis Esteban Penelas, Catedrático de Arquitectura, y su equipo, crearán una megaciudad desde Madrid hasta Shanghái.


Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud

Actividad 1

Título: “Microbiota, Alimentación y Salud” Responsables de la actividad: Dra. María del Rocío González Soltero y Dra. Beatriz de Lucas Moreno

  • Lugar: Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, Campus. Laboratorios de Alimentos. Edificio A.
  • Fecha: viernes, 29 de septiembre de 2023 de 17:30 a 19:00 horas.
  • Aforo: 50 asistentes en total
  • Contacto para reservar plaza: beatriz.delucas@universidadeuropea.es

Resumen de la actividad: En esta actividad se trabajará con la importancia que tiene el estilo de vida en el mantenimiento de una microbiota saludable y su papel en la prevención de las enfermedades no trasmisibles. Se realizarán 2 talleres, uno con una pequeña introducción teórica (en el laboratorio) y otro en los laboratorios-cocina del edificio A, más centrado en alimentación.
La actividad además incluirá a todo el grupo de investigación “Nutrición, Microbiota y salud” docente de la Universidad Europea de Madrid.

Actividad 2

Título: “Investigando el Alzheimer” Responsables de la actividad: Dra. Paloma Aivar Mateo

  • Lugar: Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, Campus. Laboratorios de Alimentos. Edificio A.
  • Fecha: viernes, 29 de septiembre de 2023 de 11:30 a 13:00 horas.
  •  Aforo: 50 asistentes en total.
  • Contacto para reservar plaza: paloma.aivar@universidadeuropea.es

Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte

Título: “RegulACTION" sobre regulación emocional y salud para la prevención de enfermedades.”

Resumen de la actividad: A través de esta actividad, se pretende descubrir el sentido vital y funcional de las emociones para afrontar situaciones difíciles. Se conocerá cómo se puede "modular la frecuencia" de las emociones para mejorar la actitud y salud mental en momentos de enfermedad. Los asistentes tendrán herramientas prácticas para aplicar en su día a día y ganar así en bienestar general. Descubrirán un "alfabeto emocional" que hace la vida más fácil y confortable a lo que las emociones se refieren por lo que descubrirán como alfabetizarse en emociones.

  • Lugar: Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, Campus Edificio Polideportivo. Sala Fitness.
  • Fecha: viernes, 29 de septiembre de 2023 de 17:30 a 19:00 horas.
  • Aforo: 40 asistentes en total.
  • Contacto para reservar plaza: anabelen.mateo@universidadeuropea.es

Facultad de Ciencias Sociales y de Comunicación

Título: Dilema moral: compromiso con la naturaleza y el suelo. Encuentro interactivo multidisciplinar en el que se desarrollará: charla + dilema moral + actividad de compromiso con la naturaleza y el suelo (entrega de plantas naturales). 

Responsables de la actividad: Dra. R. Rebeca Cordero Verdugo, Dr. Julio Díaz Galán y Dr. Jorge Ramiro Pérez Suarez.

  • Lugar: Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, Campus Edificio D, Hall Principal.
  • Fecha: viernes, 29 de septiembre de 2023 de 17:30 a 19:00 horas.
  • Aforo: 90 asistentes.
  • Email de contacto: raquelrebeca.cordero@universidadeuropea.es
  • Reserva en este link


     

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.