Noti4
Fecha
Fuente
CENIEH

Una nueva técnica de microtomografía computarizada utiliza los dientes para desvelar secretos óseos

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) lidera un estudio que propone un nuevo método para calibrar las exploraciones con microtomografía computarizada (MicroCT) utilizando tejido dental, que permitirá analizar la patología ósea y la variación de la densidad mineral en investigaciones arqueológicas, osteológicas y de laboratorio

Ian Towle, investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), lidera un estudio publicado en acceso abierto en la revista American Journal of Biological Anthropology en el que se propone un nuevo método para calibrar las exploraciones con microtomografía computarizada (MicroCT) utilizando tejido dental. Este enfoque innovador, conocido como "calibración sin fantasma", permitirá analizar la patología ósea y la variación de la densidad mineral en investigaciones arqueológicas, osteológicas y de laboratorio.

La investigación demuestra que los valores de densidad mineral del tejido dental (esmalte y dentina) de los dientes de la mejilla (molares) pueden servir como referencia de calibración interna coherente. Los resultados revelan una variación mínima entre diferentes tipos de molares y configuraciones de escaneado, lo que sugiere que se trata de un método fiable para calibrar escaneados (MicroCT) en estudios óseos.

Esto significa que pueden obtenerse datos fiables sobre la densidad mineral ósea directamente a partir de las exploraciones, lo que resulta crucial en estudios que analizan la progresión de enfermedades óseas o simplemente la variación normal relacionada con diferencias en actividades o comportamientos.

“Además, este método es eficaz en otras especies de primates y puede aplicarse a otras especies de mamíferos., lo que pone de relieve su utilidad potencial en estudios evolutivos, patológicos y de conservación”, señala Ian Towle, investigador que forma parte del proyecto europeo Tied2Teeth que lidera Leslea Hlusko.

Aplicabilidad retrospectiva

Una ventaja significativa de esta técnica es su aplicabilidad retrospectiva a las exploraciones de MicroCT existentes, lo que hace posible la calibración de un vasto archivo de datos recogidos previamente en colecciones osteológicas y arqueológicas.

Al aplicar el nuevo método de calibración sin fantasma a los escaneados existentes, los investigadores pueden generar una gran cantidad de datos nuevos sin necesidad de volver a escanear los especímenes. En particular, será una herramienta útil en contextos arqueológicos, en los que la enfermedad ósea puede evaluarse directamente a partir de estos escaneados existentes.

"Nuestra investigación proporciona un nuevo método de calibración para las exploraciones con MicroCT, y permitirá el estudio de un vasto archivo de exploraciones recogidas previamente para la variación en la concentración mineral ósea”, explica Ian Towle.

Por su parte, Leslea J. Hlusko, coautora de esta investigación añade: "Los dientes, con su alto contenido en minerales y sus cambios mínimos a lo largo de la vida, son un recurso excepcional en diversos entornos de investigación. Este estudio subraya una aplicación más de la dentición en la investigación osteológica y arqueológica".

Esta investigación forma parte del proyecto Tied2Teeth del Consejo Europeo de Investigación en el CENIEH, en el que se explora la evolución de los dientes desde una perspectiva pleiotrópica - cuando un gen influye simultáneamente en múltiples estructuras anatómicas. Esto incluye nuevos métodos innovadores para crear grandes conjuntos de datos sobre dientes y huesos.


Fotografía de portada: Micro-CT/Ian Towle.

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.