
Realizan un nuevo tratamiento mínimamente invasivo de un falso aneurisma
El complejo hospitalario ha intervenido a una paciente de 80 años, con múltiples enfermedades asociadas que, tras varias complicaciones infecciosas, desarrolló un falso aneurisma, que es una rotura contenida en la aorta ascendente. La evolución de esta patología sin tratamiento es una ruptura total y por tanto el fallecimiento del paciente. En este caso concreto y debido al riesgo asociado, la paciente no era candidata a una reparación quirúrgica abierta, que es el tratamiento habitual.
Para llevar a cabo este procedimiento mínimamente invasivo se utilizó un módulo de una prótesis, diseñada para el tratamiento completo del arco aórtico, en el tramo afectado. La intervención fue un éxito y la paciente estaba completamente recuperada a las 48 horas de la intervención.
Esta intervención, realizada por primera vez en la sanidad pública madrileña, consiste en el acceso a la arteria por la ingle, mediante una punción guiada con ecografía y a través de los catéteres se llega al lugar preciso introduciendo entonces la prótesis para liberarla. Toda la navegación dentro de las arterias se hace a través de Rayos X en tiempo real.
Asimismo, la prótesis está diseñada para tratamientos de todo el arco aórtico, incluyendo la salida de las arterias hacia los brazos y la cabeza. En este caso, los expertos han seleccionado sólo una parte para evitar tener que tocar las arterias que van a los brazos y a la cabeza (incluido cerebro), evitando así riesgos, sobre todo, de ictus
Este procedimiento, liderado por la Unidad Multidisciplinar de la Aorta Compleja del hospital madrileño, es un ejemplo de cómo la colaboración interdisciplinar aumenta la oportunidad de tratamiento a pacientes a los que no se les puede dar solución y por tanto ofrecer un tratamiento curativo, mejorando así las terapias ofrecidas.
En marzo del 2021, se constituyó esta unidad, a iniciativa de los servicios de Angiología y Cirugía Vascular y Cirugía Cardíaca de la Paz, y que cuenta con facultativos y personal de Enfermería de los servicios de Cardiología, Anestesia, Radiología, Genética y Urgencias. El objetivo, con su creación, es ofrecer tratamientos integrales y coordinados a un grupo de pacientes con patologías extremadamente graves y complejas, fundamentalmente en el arco aórtico, que se benefician de una valoración y manejo conjuntos.
Fotografía de portada: H. La Paz.
Comentarios
Enhorabuena buena!! Por esta…
Enhorabuena buena!! Por esta arriesgada intervención y por el éxito conseguido de los equipos multidisciplinares de la Paz que sin duda son un ejemplo de la medicina moderna más vanguardista
Enhorabuena y Gracias a tod@s por el avance logrado
Pilar
Add new comment