noti1
Fecha
Fuente
UCM

Proponen considerar al síndrome radiológico aislado una variante exclusivamente neurocognitiva de la esclerosis múltiple

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) realiza un estudio en pacientes con RIS de diferentes hospitales madrileños y detectan alteraciones en sus redes cerebrales y en su función cognitiva, como peor rendimiento en memoria visuoespacial y verbal

El Síndrome Radiológico Aislado (RIS), por sus siglas en inglés) podría ser una variante no-motora (exclusivamente neurocognitiva) de la esclerosis múltiple (EM) y así beneficiarse de un adecuado seguimiento y de programas de intervención personalizados, según una investigación liderada por el Hospital Universitario 12 de Octubre y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), gracias a fondos del Instituto de Salud Carlos III.

Los pacientes con RIS presentan lesiones en la sustancia blanca del cerebro similares a las que se observan en pacientes con esclerosis múltiple. Sin embargo, aparentemente no presentan síntomas clínicos, por lo que las lesiones suelen considerarse como un “hallazgo incidental”.

Para demostrar que esos hallazgos no son fortuitos, un grupo de investigación multiinstitucional comparó a 27 pacientes de varios hospitales de la Comunidad de Madrid con un grupo control sano similar (28). Para llevar a cabo este estudio, publicado en Multiple Sclerosis Journal, se emplearon varias pruebas de evaluación neuropsicológica y se adquirieron datos de resonancia magnética estructural y funcional.

Los pacientes RIS mostraron importantes diferencias en la conectividad funcional de sus redes cerebrales (Red por Defecto y Red Ejecutiva Central). Entre las alteraciones cognitivas más destacadas en el grupo de pacientes de RIS se encontraron la memoria (verbal y visuoespacial) y las funciones ejecutivas. El rendimiento fue significativamente peor que el de los controles sanos. Además, la inteligencia fluida también se vio afectada.

“Los hallazgos sugieren la presencia de procesos neurodegenerativos subyacentes en los pacientes con RIS que podrían incidir en su función cognitiva”, señala Julián Benito León, neurólogo del Departamento de Neurología del Hospital Universitario 12 de Octubre y profesor del Departamento de Medicina de la UCM.

Además, el estudio resalta la relevancia de evaluar la función neurocognitiva en pacientes con RIS ya que los déficits cognitivos interfieren significativamente en la calidad de vida de los y las pacientes, impactando su capacidad para llevar a cabo actividades cotidianas.

Esta información, añade Helena Melero, investigadora y docente del Departamento de Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento de la UCM “no sólo aporta nuevos conocimientos acerca de la neurofisiopatología del síndrome radiológico aislado, sino que resulta esencial en contextos clínicos, donde la evaluación neurocognitiva podría permitir la identificación temprana de las alteraciones funcionales de los pacientes RIS y con ello, facilitar la implementación de programas de intervención preventiva y/o que favorezcan el retraso en la progresión de la enfermedad”.

Además de la UCM y de los hospitales donde se ha realizado el estudio, en el trabajo participan el CIBER de Enfermedades Neurodegenerativas, las universidades Rey Juan Carlos y Europea de Madrid, el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos y los hospitales Príncipe de Asturias, Gregorio Marañón y Ramón y Cajal.


 Referencia bibliográfica: Benito-León J, del Pino AB, Aladro Y, et al. Abnormal functional connectivity in radiologically isolated syndrome: A resting-state fMRI study. Multiple Sclerosis Journal. 2023;29(11-12):1393-1405. DOI: 10.1177/13524585231195851.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.