Investigadores de la UPM desarrollan con médicos del Hospital 12 de Octubre una plataforma para el diagnóstico precoz de cardiotoxicidad en pacientes oncológicos
Un equipo del CNIC ha diseñado un tratamiento basado en terapia génica que podría transformar el abordaje de la miocardiopatía arritmogénica tipo 5 (ARVC5), una enfermedad genética rara y letal que afecta especialmente a varones jóvenes
El hallazgo, publicado en "Nature Materials", abre nuevas vías para desarrollar dispositivos electrónicos más eficientes y materiales con inteligencia térmica
Un estudio de la UCO desarrolla una herramienta para predecir, bajo diferentes condiciones de temperatura, el desarrollo de una de las principales bacterias de transmisión alimentaria, lo que permite estimar con mayor precisión la vida útil de estos alimentos
En la jornada del 28 de abril de 2025 se ha vivido una imagen inédita: España ha colapsado por la caída de su sistema eléctrico. Las probabilidades de que este hecho ocurriese eran extremadamente bajas y, dejando aparte las especulaciones sobre sus causas, el episodio es de suma gravedad por la conmoción social que provoca y las pérdidas económicas a todos los niveles
Avanzar en esta tecnología tiene potencial en campos como los dispositivos electrónicos portátiles, el sector del automóvil y la industria, contribuyendo a reducir el consumo energético y las emisiones contaminantes
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid participan en un estudio que examina las condiciones necesarias para que la tecnología termofotovoltaica, capaz de convertir calor en electricidad, dé el salto del laboratorio al entorno comercial
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres tanto a nivel mundial como en España, donde se diagnosticaron 131 casos por cada 100.000 mujeres en 2022
Las nuevas técnicas usadas en este estudio indican que las figuras de ese techo Patrimonio de la Humanidad habrían sido pintadas a lo largo de miles de años