Noti4
Fecha
Fuente
ICP-CSIC

Nuevo producto alimentario con un ingrediente a base de compuestos bioactivos de espirulina

Fruto de las propuestas creativas de los consumidores, el nuevo producto será introducido en el mercado como un alimento innovador, saludable, de fácil consumo y que responde a las necesidades reales de la población

La industria alimentaria necesita introducir productos novedosos adaptados al estilo de vida actual, para una población cada vez más longeva y consciente de la repercusión de la dieta en su salud. Se precisan nuevos productos alimentarios capaces de aportar al organismo una determinada función imprescindible para preservar o recuperar la salud. Se necesitan alimentos o suplementos alimentarios específicamente diseñados para segmentos específicos de población que requieran incidir en mantener o recuperar una función biológica, la cual pueda aportarse mediante un alimento o suplemento alimentario. No obstante, ante un mercado cada vez más competitivo, el diseño del nuevo producto debe contar con el criterio y gusto de los consumidores a los que va dirigido, a fin de lograr su comercialización exitosa.

En este sentido, un equipo de investigadores de expertos en bioprocesos selectivos para la obtención de compuestos bioactivos de vegetales (microalgas y espirulina) del Grupo de Biocatálisis y Bioenergía del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC), junto con dos expertas en oleogeles y textura y estructura de alimentos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), acaban de concluir en 2024 los estudios de diseño para la co-creación de un nuevo producto alimentario con la participación de dos tipos de grupos distintos de consumidores: i) interesados en su salud cardiovascular y ii) personas muy activas.

El equipo de investigadores del CSIC ha diseñado un ingrediente alimentario a base de componentes bioactivos de espirulina (un extracto obtenido a partir de esta cianobacteria usada como suplemento dietético), que presenta actividad antioxidante, antihipertensiva e hipocolesterolémica, además de oligoelementos, vitaminas y aceites esenciales. 
El novedoso producto diseñado por los consumidores participantes (gominolas) ha sido desarrollado en 2024, en el marco de un proyecto europeo EIT Food RIS Consumer Engagement Labs, cofinanciado por la Unión Europea. La empresa Green Gador lanzará al mercado las gominolas funcionales en 2025 para hipertensos y deportistas.

El programa EIT Food RIS Consumer Engagement ha realizado investigaciones, que en el periodo 2019-2023 involucraron a 106 paneles de consumidores y 55 empresas privadas de 19 países europeos. Estas investigaciones llevaron a cabo el diseño, desarrollo e introducción en el mercado de 30 productos alimentarios innovadores, mediante a una innovadora metodología desarrollada por la Universidad de Varsovia.

La investigación realizada en 2024 por el CSIC ha contado con dos grupos de consumidores en las franjas de edad comprendidas entre 18 y 65 años. El primero formado por personas interesadas en cuidar su salud cardiovascular, y el segundo por personas que necesitan vigorizar su organismo, bien por una vida muy activa o por la práctica deportiva.

A lo largo de cuatro sesiones dirigidas y supervisadas por el equipo del CSIC, un total de 20 consumidores organizados en 4 grupos independientes realizaron el co-diseño de 12 propuestas de productos alimentarios, de las cuales la empresa seleccionó uno de ellos para comercializarlo.

El nuevo producto fruto de las propuestas creativas de los consumidores será introducido en el mercado como un alimento innovador, saludable, de fácil consumo y que responde a las necesidades reales de la población. La empresa Alma (Green Gador S.L.) se ha ocupado de validar el producto mediante un estudio de mercado, y en 2025 realizará el desarrollo técnico del producto, el diseño de la marca y del empaquetado, el plan comercial y su lanzamiento.

 


Referencia bibliográfica: Investigadores del CSIC recaban la opinión de consumidores para diseñar un nuevo producto alimentario con un ingrediente a base de compuestos bioactivos de espirulina. Madrid, lunes 23 de diciembre de 2024. http://hdl.handle.net/10261/375186

Añadir nuevo comentario