noti5
Fecha
Fuente
UAM

Las herramientas interactivas fomentan la participación y motivación en estudiantes universitarios

El empleo de la herramienta favoreció un incremento del 13% en las calificaciones, destacando su potencial para reforzar el aprendizaje y la participación en el aula

El uso de herramientas interactivas como Genially puede mejorar la motivación y el rendimiento académico en la educación universitaria. Así lo sugiere un estudio publicado en Journal of Chemical Education, que analizó la implementación de esta plataforma digital en la asignatura de Tecnologías de Tratamiento de Efluentes Gaseosos del Grado en Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Los resultados muestran que el 95% de los estudiantes valoró positivamente la iniciativa, mientras que las calificaciones en los temas abordados con la herramienta aumentaron un 13% en comparación con los cuatro cursos anteriores.

El proyecto fue llevado a cabo por un equipo interdisciplinar de docentes de los Departamentos de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación y de Ingeniería Química, que exploró el impacto de Genially en la dinámica del aula y en el aprendizaje activo. A través de esta plataforma, los estudiantes crearon presentaciones interactivas sobre contaminación atmosférica y control de emisiones, integrando un modelo de evaluación basado en la participación y la retroalimentación inmediata.

Evaluación y desafíos de la metodología

Para medir el impacto de la iniciativa, el equipo investigador empleó dos mecanismos de análisis: encuestas de satisfacción y evaluación del rendimiento en actividades prácticas. Aunque la recepción general fue positiva, con un alto grado de compromiso por parte del alumnado, alrededor del 20% de los estudiantes expresó su desacuerdo con la evaluación entre pares, lo que sugiere la necesidad de ajustes en futuras aplicaciones de la metodología.

A pesar de esta reticencia, los estudiantes destacaron que la combinación de debates y feedback inmediato facilitó la comprensión de los conceptos clave abordados en las clases teóricas. Los investigadores concluyen que Genially es una herramienta eficaz para dinamizar el aula y mejorar la motivación, aunque recomiendan optimizar el proceso de evaluación y considerar la carga de trabajo de los estudiantes en los últimos años del grado.


Referencia bibliográfica: Peñas-Garzón, M., Moreno-Medina, I., Bedia, J., & Belver, C. (2025). “Genially as an Effective Resource to Improve the Dynamics and Motivation in the Chemical Engineering Degree”. Journal of Chemical Education, 102 (3), 714-721. 
https://pubs.acs.org/doi/full/10.1021/acs.jchemed.4c01377#

 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.