Dos alumnos de 1º de Bachillerato del IES Palomeras-Vallecas nos cuentan su experiencia como embajadores de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid
Desde una óptica profesional y vocacional, Alberto Tejedor era una persona poliédrica: médico, investigador y profesor. Y en todas esas facetas sobresalió
El proyecto DIONBATENER busca desarrollar baterías eléctricas alternativas a las basadas en litio, reduciendo los costes asociados al almacenamiento de energías renovables para contribuir a la transición energética
El proyecto 4R Photoslag pretende convertir estos residuos en una oportunidad de negocio que contribuya a avanzar en un modelo de economía circular para la siderurgia
La autora rinde homenaje a esta mujer pionera mientras reflexiona acerca de los avances y obstáculos en torno a la participación plena y equitativa de las mujeres en el ámbito científico
El Premio Nobel de Literatura de este inusual 2020 ha ido a parar a la poeta Louise Glück, y supone la primera concesión a un autor norteamericano de este galardón desde la “reinvención” o “reeinterpretación” de esta especialidad con el controvertido premio a Bob Dylan en 2016
La naturaleza de los agujeros negros, su formación y su detección han sido reconocidos por la Academia de Ciencias de Suecia. Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez han recibido el Premio Nobel de Física por sus descubrimientos, teóricos y observacionales respectivamente, sobre uno de los fenómenos más exóticos del universo
Seis de cada diez personas con hambre viven en un país en guerra. La inseguridad alimentaria está en el origen de tres de cada cuatro conflictos actuales
El pasado 7 de octubre conocimos que la Academia Sueca de Ciencias había decidido galardonar el Premio Nobel de Química 2020 a las investigadoras Emmanuelle Charpentier, francesa, directora de un Instituto Max Planck en Berlín y a la estadounidense Jennifer Doudna, prestigiosa investigadora de la Universidad de California en Berkeley
El Premio Nobel de Medicina ha sido concedido este año a los Dres. Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice por el descubrimiento del virus de la hepatitis C