La Universidad Carlos III de Madrid ha desarrollado articulaciones blandas inteligentes para robots, con el fin de hacerlos más versátiles, deformables y estables. El objetivo de este proyecto, denominado SOFÍA, es dotar de mayor robustez a los robots y mejorar la interacción entre la máquina y las personas
Un equipo del Área de Zoología del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid nos resume en este artículo los experimentos que ha diseñado para entender cómo los ratones de campo se enfrentan al problema de explotar una fuente de alimento desconocida y de acceso limitado
Un estudio científico confirma que no hay rastros de partículas virales en el 'paciente de Düsseldorf', un hombre que, tras recibir un trasplante de células madre para tratar una leucemia, interrumpió de forma supervisada el tratamiento antirretroviral contra el VIH
El grupo de investigación STNAMES LAB de la Universidad Pablo de Olavide ha desarrollado un buscador web que, entre otras utilidades, posibilita medir la eficacia de la Ley de Memoria Histórica de 2007
La península Antártica, desde la isla Adelaida hasta la bahía Esperanza, las islas Shetland del Sur y la isla Elefante, es la región marina de estudio de la segunda campaña científica Challenge, que tiene como objetivo analizar y describir experimentalmente las presiones humanas y los peligros naturales que desafían al bentos marino antártico
Un equipo multidisciplinar de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid desvela las asociaciones entre la digitalización, el desarrollo económico y la sostenibilidad, y concluye que la digitalización aún no es capaz de proporcionar un desacoplamiento efectivo entre el crecimiento económico y el daño ambiental
Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha observado una tendencia general de cambio en la composición y dominancia de los bosques ibéricos con el aumento en superficie de los bosques mixtos
Un equipo de investigadores de la UPV coordina el proyecto OGMIOS, junto al IIS La Fe, INCLIVA, ISABIAL y la empresa Bionos, que contribuirá además a una medicina de precisión con tratamientos personalizados