El descubrimiento, en el que han participado investigadores del Instituto Astrofísico de Canarias y de la Universidad de La Laguna, podría explicar por qué las capas solares externas están más calientes que su superficie, a pesar de estar más lejos de la fuente de calor
Mejorar la predicción estacional del viento en la península Ibérica podría tener implicaciones socioeconómicas y ambientales para la producción de energía eólica, entre otros usos
La localización de la explotación, un mayor censo de animales, un largo historial de positividad previo, brotes más largos y severos y un mayor número de introducciones de animales mediante movimientos son factores que pueden contribuir a un mayor riesgo de reaparición de la enfermedad
¿En qué medida han contribuido los distintos países al cambio climático desde 1850? Un nuevo estudio clasifica la culpa de los países en función de sus emisiones de los principales gases de efecto invernadero
Solo con los datos arrojados por los seis primeros meses de observaciones del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (proyecto DESI), sus científicos ya han podido crear el mayor mapa tridimensional del universo hasta la fecha