Conocer los secretos del darwinismo está al alcance de la mano gracias a un "safari científico" que recorrerá Madrid el domingo 27 de mayo y en el que se abordarán temas como la teoría de la evolución, la mitología, el origen del universo, la arquitectura o la neurociencia.
Desarrollan un mapamundi nocturno 'online' para concienciar sobre los riesgos de la contaminación lumínica, cuya primera parte ya está publicada, y han abierto una campaña de microdonaciones para avanzar en la segunda.
Científicos de dos grupos de investigación españoles han encontrado, con un método pionero, una de las estrellas de neutrones más masivas nunca detectadas.
En uno de cada cinco pacientes con esclerosis múltiple el tiempo transcurrido entre los primeros síntomas y el diagnóstico supera los tres años, lo que revela que existe un amplio margen de mejora en el abordaje de esta enfermedad, que afecta a 47.000 personas, la mayoría jóvenes entre 20 y 40 años.
El concurso, que premiará fotos tomadas en el <a href="http://www.mncn.csic.es" title="Museo Nacional de Ciencias Naturales" alt="Museo Nacional de Ciencias Naturales" target="_blank">Museo Nacional de Ciencias Naturales</a> (MNCN) antes de 1990, elegirá la mejor imagen y la más antigua.
Realizan un estudio en el que identifican, por primera vez, factores genéticos predisponentes en pacientes con miocardiopatía dilatada (MCD) asociada al excesivo consumo de alcohol.
Describen cómo en el yacimiento de Las Hoyas (Cuenca), además de restos de plantas y animales fósiles, se están estudiando otros reveladores registros del pasado remoto: los coprolitos.
El cambio de hábitos de consumo y de políticas de desarrollo económico respetuosos con la biodiversidad, son dos de las llamadas de atención en todo el mundo en el marco de la celebración del Día Internacional coincidiendo con el 25 aniversario de la firma del Convenio de Diversidad Biológica de la ONU.