El diseño de proteínas de aminoácidos artificiales también presenta una vía para explorar el desarrollo de nuevas terapias. / geralt (PIXABAY)
Fecha

Un organismo semisintético es capaz de crear proteínas artificiales

Científicos en Estados Unidos han creado un organismo semi-sintético capaz de almacenar y recuperar información genética artificial, según revela un estudio publicado por la revista <a href="https://doi.org/10.1038/nature24659" title="Nature" alt="Nature" target="_blank">Nature</a>.

A partir de esta entidad bacteriana, se podrían desarrollar en laboratorios nuevas proteínas y funcionalidades en el futuro, destaca la investigación liderada por el Departamento de Química del The Scripps Research Institute de La Jolla (California).

La información genética de cualquier organismo se almacena en un 'alfabeto' de cuatro nucleótidos (adenina, guanina, citosina y timina) que se emparejan para formar dos pares de bases, lo que da lugar a los escalones de la doble hélice del ADN, recuerdan los expertos.

"El principal objetivo de la biología sintética es crear nuevas formas de vida y funciones, y la vía más directa para conseguirlo es a través del desarrollo de organismos semisintéticos cuyo ADN alberga dos letras adicionales, que forman una tercera base de pares innatural", explican en el texto.

En 2014, este grupo de investigadores ya creó una cepa semisintética de la bacteria Escherichia coli que incorporaba un código genético expandido y que contenía dos nucleótidos 'innaturales', además de los cuatro naturales que forman la citada escalera del ADN.

Esta bacteria podía mantener y reproducir el código genético modificado, pero no llegaron a establecer si los nucleótidos artificiales podían ser usados para codificar proteínas, como hace el ADN natural.

"Estos resultados demuestran que hay interacciones, además de las que se establecen con enlaces de hidrógeno, que pueden replicar cada paso del proceso de almacenamiento y recuperación de información", señalan.

El organismo semisintético obtenido, destacan, puede "codificar y recuperar más información", al tiempo que podría "servir como plataforma para crear nuevas formas de vida y funciones".

El diseño de proteínas de aminoácidos artificiales también presenta una vía para explorar el desarrollo de nuevas terapias, plásticos y otros materiales.


Referencia bibliográfica:
Yorke Zhang, Jerod L. Ptacin, Emil C. Fischer, Hans R. Aerni, Carolina E. Caffaro, Kristine San Jose, Aaron W. Feldman, Court R. Turner & Floyd E. Romesberg (2017). A semi-synthetic organism that stores and retrieves increased genetic information. Nature. DOI: 10.1038/nature24659

Add new comment