Fecha

Peces robot para la monitorización ambiental

Investigadores de la <a href="https://www.upm.es/" title="Universidad Politécnica de Madrid" target="_blank">Universidad Politécnica de Madrid</a> (UPM) y de la <a href="https://www.unifi.it/" title="Universidad de Florencia" target="_blank">Universidad de Florencia</a> están desarrollando un robot bioinspirado equipado con sensores químicos especiales que detectan el pH del agua.

Un grupo de investigadores del Centro de Automática y Robótica (CAR UPM-CSIC), en colaboración con investigadores de la Universidad de Florencia, están diseñando un vehículo submarino autónomo equipado con biosensores para monitorizar la calidad del agua. Estos robots, que imitan a un pez en movimiento para minimizar la perturbación y el estrés de los peces, pueden detectar posibles anomalías en el agua in situ y en tiempo real, lo que los convierte en elementos idóneos para controlar las condiciones ambientales en piscifactorías.

Prototipo de pez-robot. C. Rossi, UPM
Prototipo de pez-robot. C. Rossi, UPM.

La acuicultura se ha convertido en el sector de la alimentación animal de más rápido crecimiento en el mundo. Hoy en día los suministros de peces, crustáceos y moluscos criados en piscifactorías suponen alrededor del 50% de lo que se consume a nivel mundial. Con el fin de mantener la salud en los sistemas de acuicultura, así como para evitar el estrés fisiológico y enfermedades en los animales, es preciso supervisar la calidad del agua de una forma no invasiva.

Para hacer frente a este problema, investigadores del Laboratorio de Sistemas Bio-inspirados del CAR UPM-CSIC, un centro mixto de la Universidad Politécnica de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con investigadores del Departamento de Química de la Universidad de Florencia (Italia) están desarrollando un vehículo submarino autónomo con sensores integrados (biocapas) para proporcionar la vigilancia, en tiempo real e in situ, de la calidad del agua en las jaulas de cría de peces. La investigación ha sido publicada en la revista Sensors and Actuators B-chemical. Debido a que la acidez del agua afecta directamente a otros indicadores, tanto de la calidad del agua como de la salud de los peces, en el proyecto se ha creado un sensor de pH electroquímico especial basado en una película de polianilina depositada sobre la superficie de un electrodo de grafito gracias al cual el pez robot es capaz de cambiar sus patrones de natación según la información enviada por este sensor.

Sensor electroquímico. G. Marraza, Univ. De Florencia)
Sensor electroquímico. G. Marraza, Univ. De Florencia)

El prototipo realizado tiene una longitud de treinta centímetros, sin incluir la cola. Posee actuadores de memoria de forma que doblan una estructura flexible continua (la espina dorsal del pez-robot) hecha de policarbonato de 1 mm de espesor. Además, se emplea una estructura adicional de nervaduras para soportar la piel a base de látex.

Como señala Claudio Rossi, uno de los creadores de este pez bioinspirado, "gracias a la tecnología desarrollada, que proporciona información temprana sobre el cambio ambiental, se pueden controlar parámetros de calidad de agua y mejorar las decisiones de gestión de la granja de peces y el consiguiente bienestar para los animales".
 


Referencia bibliográfica:

Ravalli, Andrea; Rossi, Claudio; Marrazza, Giovanna. Bio-inspired fish robot based on chemical sensors. SENSORS AND ACTUATORS B-CHEMICAL 239: 325-329. DOI: 10.1016/j.snb.2016.08.030. FEB 2017.

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.