
Zonas azules
En este reportaje publicado recientemente en la revista Science se explora el fenómeno de las blue zones o zonas azules, áreas geográficas consideradas focos de longevidad excepcional debido a una combinación de factores genéticos, culturales y de estilo de vida.
El artículo repasa lo que se sabe sobre la ciencia de estos lugares y nos acerca a tres personas que están siendo clave en la historia de las blue zones: un demógrafo belga experto en validar la edad de personas longevas, un escritor norteamericano que convirtió la idea de las blue zones en un negocio multimillonario, y un investigador australiano que argumenta que la mayoría de los estudios de extrema longevidad se basan en errores estadísticos y fallos en los registros.
La controversia entre los investigadores y la evolución del concepto de blue zones reflejan tanto el atractivo persistente del término como las limitaciones potenciales del estudio de la longevidad en zonas azules.
Añadir nuevo comentario