noti5
Fecha
Fuente
UPM

Un nuevo simulador neonatal permite a los médicos adquirir habilidades críticas sin riesgos para los recién nacidos

Desarrollada por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la herramienta proporciona entrenamiento en ecografías pulmonares y para casos de neumotórax o derrame pleural

La formación de los médicos comprende algunas prácticas que podrían poner en riesgo a los pacientes de realizarse en situaciones reales. Sin embargo, los simuladores eliminan cualquier peligro en el aprendizaje. El Grupo de Bioingeniería y Telemedicina (GBT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha presentado una solución innovadora en este campo. Se trata de SIMUNEO, un simulador neonatal que permite a los facultativos adquirir habilidades críticas sin riesgos para los recién nacidos.

SIMUNEO, desarrollado en colaboración con el Hospital Universitario La Paz, se centra en el entrenamiento en ecografías pulmonares y el manejo de los mecanismos de resolución de dos patologías. Una es el neumotórax (presencia de aire en el espacio que rodea los pulmones) y otra, el derrame pleural (acumulación de líquido entre las capas de tejido que recubren los pulmones y la cavidad torácica).

“El sistema proporciona escenarios del mundo real en que los médicos pueden entrenar y ganar confianza al practicar estas técnicas de manera segura y repetida”, explica Patricia Sánchez González, quien, dentro del GBT, dirige el laboratorio que ha liderado el proyecto. “Además, la obtención de retroalimentación objetiva permite un posterior análisis de las situaciones experimentadas y el aprendizaje de los errores propios y de otros”, añade esta profesora de Ingeniería Biomédica en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT).

Los investigadores de la UPM diseñaron el hardware y el software de SIMUNEO de manera conjunta con el equipo clínico de La Paz. El tórax neonatal creado incluye las estructuras que lo complementan interna y externamente. Estos diseños anatómicos se encuentran en estrecha relación con la estructura electrónica que permite el funcionamiento del sistema y la simulación tanto de la ecografía como del neumotórax y el derrame pleural.

La herramienta ha sido validada mediante encuestas de usabilidad realizadas a médicos en formación, así como por los especialistas del Servicio de Neonatología de La Paz a través de sesiones de seguimiento y control. Para los investigadores, los resultados muestran que el simulador es fácil de usar y que podría mejorar tanto la formación de estudiantes como la seguridad de los pacientes en la práctica clínica.


Referencia bibliográfica: Adriana Rojas-García, Diego Moreno-Blanco, Martín Otero-Arteseros, Francisco Javier Rubio-Bolívar, Helena Peinado, Dolores Elorza-Fernández, Enrique J. Gómez, Manuel Quintana-Díaz y Patricia Sánchez-González. SIMUNEO: Control and Monitoring System for Lung Ultrasound Examination and Treatment of Neonatal Pneumothorax and Thoracic Effusion. Sensors 2023, 23(13), 5966; https://doi.org/10.3390/s23135966
 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.