noti5
Fecha
Fuente
URV

Un estudio muestra la capacidad de algunas moléculas para modificar la superficie de las nanopartículas

La investigación, liderada por un equipo de la Universitat Rovira i Virgili (URV), demuestra cómo estos cambios pueden afectar al comportamiento y funcionalidad de estas partículas

Las nanopartículas, partículas minúsculas a escala nanométrica, poseen propiedades únicas que las convierten en herramientas excepcionales en una variedad de aplicaciones, desde la medicina hasta la electrónica. Uno de sus aspectos menos conocidos es que su superficie desempeña un papel crucial en su comportamiento y funcionalidad. Una investigación liderada por Vladimir Baulin, investigador distinguido del Departamento de Química Física e Inorgánica de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y Wolfgang Parak, Profesor de Universität Hamburg, ha revelado cómo unas moléculas llamadas ligandos pueden crear entornos locales únicos dentro de la superficie de la nanopartícula. Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista científica Accounts of Chemical Research.

El estudio ha puesto de manifiesto que los ligandos actúan como una capa protectora que proporciona estabilidad a las nanopartículas y evita que éstas se aglomeren. Pero su influencia va más allá de la estabilidad. Según esta investigación, los ligandos también pueden cambiar su carga superficial atrayendo o repeliendo iones. Esto modifica la carga efectiva de la nanopartícula y, por tanto, sus propiedades. Este fenómeno es conocido como “cribado de Debye”. “Esta alteración en la carga puede tener un efecto dominó, influyendo en otras propiedades que podrían haber sido inicialmente pasadas por alto. Este entorno local puede tener un impacto significativo en el comportamiento de la nanopartícula, alterando sus interacciones con otras moléculas y afectando a su funcionalidad”, explica el investigador Vladimir Baulin.

Comprender el papel de los ligandos y su capacidad para crear entornos locales diferentes es fundamental en el campo de la investigación para entender cómo pueden influir en el comportamiento de las nanopartículas en diversas aplicaciones, como la detección, la liberación de medicamentos o la catálisis.

En particular, este fenómeno de alteración de propiedades superficiales tiene implicaciones significativas para las aplicaciones de detección. La concentración de las sustancias que se miden puede variar notablemente cerca de la superficie de la nanopartícula en comparación con la solución en general. Comprender y aprovechar esta variación puede dar lugar al desarrollo de tecnologías de detección más precisas y sensibles.

Además, el papel de los ligandos también puede aprovecharse a la hora de modular reacciones químicas que tienen lugar cerca de la superficie de la nanopartícula. Mediante la ingeniería precisa de los ligandos se pueden crear entornos que filtren selectivamente moléculas, aceleren reacciones o atraigan proteínas específicas, incluso en bajas concentraciones.

Estos descubrimientos pueden tener un impacto significativo en distintos ámbitos, desde la salud hasta la producción química y la nanotecnología.


Referencia bibliográfica: Schulz, F.; Hühn, J.; Werner, M.; Hühn, D.; Kvelstad, J.; Koert, U.; Wutke, N.; Klapper, M.; Fröba, M.; Baulin, V.; Parak, W. J. Local Environments Created by the Ligand Coating of Nanoparticles and Their Implications for Sensing and Surface Reactions. Acc. Chem. Res. 2023. https://doi.org/10.1021/acs.accounts.3c00139.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.