Noti4
Fecha
Fuente
IMDEA Networks

Presentan una infraestructura europea de investigación de vanguardia en el área de las telecomunicaciones que tendrá un nodo en Madrid

La infraestructura de investigación ESFRI SLICES proporcionará servicios de experimentación de alta calidad con tecnologías emergentes en torno al área de las ciencias en tecnologías de la información y comunicaciones

IMDEA Networks y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han presentado SLICES-ES, una infraestructura europea para experimentar en las tecnologías de la información y las comunicaciones del futuro que tendrá su sede en Madrid, muy probablemente en las instalaciones de la universidad madrileña. Este instrumento científico, que empezará a estar operativo a lo largo del 2024, con algunos servicios iniciales ya en marcha desde octubre de 2023, se pondrán a disposición de la comunidad investigadora para realizar experimentos complejos en el área de las ciencias digitales.

En la actualidad estamos experimentando una gran revolución tecnológica en el área de las TIC. La comunidad científica está investigando constantemente nuevas soluciones para apoyar esta transformación y, de esta forma, contribuir a una mejora de nuestras vidas. Por ello, han surgido varias infraestructuras científicas que ofrecen servicios de experimentación con recursos de vanguardia, que de otro modo solo se ofrecen en laboratorios industriales de I+D con una funcionalidad limitada. Para combatir estos problemas, se ha puesto en marcha la infraestructura de investigación ESFRI SLICES, que proporciona servicios de experimentación de alta calidad con tecnologías emergentes en torno al área de las ciencias en tecnologías de la información y comunicaciones, como el 5G/6G, el Internet de las Cosas (IoT), la virtualización de funciones de red (NFV) o la computación en la nube (Cloud Computing), por ejemplo.

El nodo español de SLICES (SLICES-ES) cuenta con la participación de IMDEA Networks, la UC3M y la Universidad del País Vasco. Concretamente, en Madrid se establecerá la primera infraestructura abierta a la comunidad científica europea para realizar pruebas en el ámbito de las telecomunicaciones y con un servicio muy potente de IoT por satélite con cobertura en toda Europa. “Por ello es un hito muy importante porque lo que representa es que Europa es consciente de la necesidad de tener autonomía estratégica en tecnologías de la información. Hay que sumar, aunar esfuerzos para mejorar sus capacidades en I+D en este sentido”, subraya Arturo Azcorra, director de IMDEA Networks y catedrático de la UC3M. Y añade: “Se trata, de una gran noticia, por tanto, para el mundo académico, empresarial y para la sociedad. Hito que podemos considerar de alcance mundial en este terreno de la experimentación abierta a través de satélite”.

Durante el acto de presentación oficial del nodo español a nivel nacional, han intervenido investigadores que trabajan en áreas y plataformas relacionadas con el nodo SLICES español a diferentes niveles. Por ejemplo, Carlos Jesús Bernardos, catedrático de la UC3M, y Joerg Widmer, director de investigación de IMDEA Networks, han hablado sobre cómo se va a utilizar en el desarrollo del 6G y en la experimentación con redes de onda milimétrica. 

Otra de las investigadoras que ha impulsado este proyecto, Carmen Guerrero, del departamento de Ingeniería Telemática de la UC3M, ha destacado la utilidad que tendrá esta infraestructura para la comunidad investigadora en el área de las redes futuras. “Tendrán acceso a despliegues de vanguardia para realizar experimentos que actualmente no están fácilmente disponibles para los científicos en general, o que incluso no existen en la actualidad. De hecho, a día de hoy existe una falta de acceso a instalaciones experimentales y SLICES. 
 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.