Noti4
Fecha
Fuente
CIBER

Estudian cómo la inhibición de una proteína podría retrasar la progresión de la aterosclerosis

La aterosclerosis y sus consecuencias son una de las principales causas de mortalidad de la población adulta

Varios equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) en el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz y el Institut d'Investigacions Biomèdiques (IibB) Sant Pau de Barcelona han analizado el papel que desempeña una proteína, la Anexina A8 (AnxA8), en el desarrollo y progresión de la lesión aterosclerótica. El trabajo, publicado en Clinical and Translational Medicine, se centra en el papel que desempeña AnxA8 en el reclutamiento de células circulantes a la pared vascular.

La aterosclerosis y sus consecuencias son una de las principales causas de mortalidad de la población adulta. “Esta patología consiste en la acumulación progresiva de colesterol y células inflamatorias en la pared arterial dando lugar a la placa aterosclerótica que, en estadios avanzados, puede provocar la muerte debido a un infarto de miocardio o ictus cerebral” explica el Dr. Luis M. Blanco Colio, investigador del CIBERCV que ha dirigido el estudio.

En el trabajo han participado equipos de diferentes áreas del CIBER: Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), y de Enfermedades Raras (CIBERER), dirigidos por el Dr. Blanco Colio y la Dra. Nerea Méndez Barbero, del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz.

El estudio ha señalado un aumento de la expresión de AnxA8 en placas ateroscleróticas humanas y murinas, identificando a esta proteína como un importante mediador de la aterosclerosis. “Nuestros resultados demuestran que AnxA8 participa en la regulación de la adhesión de leucocitos y plaquetas en la pared arterial, lo que favorece el desarrollo y progresión de la lesión aterosclerótica”, añade el investigador.

“La inhibición específica de la expresión de AnxA8 en células endoteliales disminuye la carga aterosclerótica en modelos animales, lo que podría indicar que intervenciones terapéuticas encaminadas a reducir la expresión de AnxA8 podrían retrasar la progresión de la aterosclerosis hacia eventos cardiovasculares futuros” explica la Dra. Méndez-Barbero. “Los resultados obtenidos en muestras humanas y modelos animales, junto a los obtenidos en cultivos de células endoteliales, nos ha permitido entender el mecanismo por el cual la AnxA8 está implicada en el desarrollo y progresión de la lesión aterosclerótica”, concluyen.

El trabajo se ha llevado a cabo en el Instituto de Investigaciones Sanitarias de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, el Instituto de Investigaciones Biomédicas Sant Pau de Barcelona, el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, además de colaboradores internacionales del INSERM (París) y de la Universidad de Muenster (Alemania).


Referencia bibliográfica: Gutierrez-Muñoz C, Blázquez-Serra R, Sebastian-Jaraba I, Sanz-Andrea S, Fernández-Gómez MJ, Nuñez-Moreno G, Mínguez P, Escolá-Gil JC, Nogales P, Ollivier V, Martín-Ventura JL, Ho-Tin Noe B, Rescher U, Méndez-Barbero N, Blanco-Colio LM. Annexin A8 deficiency delays atherosclerosis progression. Clin Trans Med 2025. https://doi.org/10.1002/ctm2.70176

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.