Noti2
Fecha
Fuente
UCM

Mejoran con nanopartículas un tratamiento para el cáncer de colon

El compuesto desarrollado por la Universidad Complutense de Madrid combina diferentes mecanismos de acción contra células cancerígenas

Un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha combinado dos mecanismos de acción anticancerígenos en un compuesto encapsulado en nanopartículas que actúan directamente en células tumorales de colon.

En concreto, el preparado descrito en Inorganic Chemistry, emplea especies de dirrutenio – un compuesto químico sintetizado en el laboratorio- que contienen un derivado del fármaco 5-fluorouracilo, actualmente utilizado en quimioterapia.

Este nuevo preparado, a pesar de que es insoluble en agua, ha sido transportado al interior de las células tumorales encapsulándolo en nanopartículas poliméricas biocompatibles, que actúan como vehículo de transporte y posibilitan la dispersión de este preparado hidrofóbico en el medio de cultivo.

“Una vez dentro de las células, las nanopartículas se abren y liberan su contenido”, añade Isabel Coloma, investigadora en formación del Departamento de Química Inorgánica de la Facultad de Ciencias Químicas de la UCM y a cuya tesis pertenece este trabajo.

Uno de los principales problemas de los tratamientos del cáncer con quimioterapia es la aparición de poblaciones resistentes a los fármacos, culpable de las posteriores recaídas en la enfermedad.

“La utilización de compuestos como el descrito en este trabajo, que combinan diferentes mecanismos de acción contra las células cancerígenas, es un enfoque prometedor para eliminar estas células resistentes”, destaca Jorge Parrón, investigador predoctoral del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de ciencias Químicas de la UCM.

Este trabajo ha sido el resultado de más de dos años de investigación llevada a cabo en la Facultad de Ciencias Químicas de la UCM por los grupos MatMoPol y ESFUNPROT.

El siguiente paso, avanzan los científicos, es diseñar sistemas análogos que permitan la liberación controlada del fármaco exclusivamente en células cancerígenas para llevar a cabo el posterior estudio de sus propiedades terapéuticas y selectividad utilizando ensayos in vivo.


Referencia bibliográfica: Isabel Coloma, Jorge Parrón-Ballesteros, Miguel Cortijo, Cristián Cuerva, Javier Turnay, and Santiago Herrero. “Overcoming Resistance of Caco-2 Cells to 5-Fluorouracil through Diruthenium Complex Encapsulation in PMMA Nanoparticles”. Inorganic Chemistry Article ASAP. DOI: 10.1021/acs.inorgchem.4c01323.


Fotografía de portada: Shutterstock.

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.