noti5
Fecha

Zoofarmacognosia

Cuando los animales nos enseñan medicina a los humanos

Hace unas semanas os contábamos la historia de cómo investigadores en Indonesia habían regisdtrado a un orangután usando una planta medicinal para curarse una herida en la cara. Hoy os traemos algunos ejemplos más de lo que se conoce como “zoofarmacognosia”, es decir, la automedicación en animales.

Aunque el término no se acuñó hasta 1987 hay descripciones muy antiguas de este tipo de comportamientos. En este artículo en inglés publicado en The Conversation la investigadora Adrienne Mayor cuenta que Aristóteles y Plinio ya hablan en sus textos de cómo diferentes animales usan plantas medicinales. Por ejemplo los osos, que después de hibernar ingieren preferntemente ajo salvaje, un alimento rico en vitamina C y otros nutrientes, o como los ciervos heridos buscan una hierba llamada “díctamo”, que tiene propiedades coagulantes y anti-inflamatorias. 

Existen además muchos casos donde el uso de plantas por parte de animales es lo que ha ayudado a los humanos a descubrir sus propiedades medicinales. Podéis encontrar varios ejemplos aquí.


Fotografía de portada:
LisaSympson

Comentarios

Permalink

La constatación empírica del hecho de que los animales tienen conocimiento del uso de plantas medicinales plantea la pregunta de cómo adquieren ese conocimiento. se trata de un conocimiento que se transmite de generación en generación o es un conocimiento atávico incluido en la herencia genética.???

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.