Noti3
Fecha

Sonido amenazado

El cambio climático y la acción humana pueden hacer que en el futuro dejemos de escuchar a la naturaleza

Cada año que pasa, nuestro mundo es un poco más silencioso. Puede parecer una trivialidad frente a algunas de las amenazas más impactantes del cambio climático, como las olas de calor o las inundaciones provocadas por lluvias extremas. Pero cada sonido que desaparece es un bien común de la humanidad que se pierde para siempre.

En este artículo publicado hace casi dos años en la revista norteamericana Grist varios expertos explican cómo se está produciendo ese cambio en el ambiente sonoro de nuestro mundo. No es sólo el impacto directo sobre los animales que producen sonidos: los cambios meteorológicos, las alteraciones físicas de los océanos o la pérdida de insectos, son sólo algunos de los impactos que pueden tener un efecto dominó sobre el resto del ecosistema.

Además, el artículo contiene muchas pistas de audio que aportan una dimensión sonora a la lectura.

Comentarios

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.