La sidra y las ballenas

Los afición por el zumo de manzana fermentado salvó a los balleneros vascos de padecer escorbuto

En el siglo XVI, los marineros vascos eran conocidos en todo el mundo. Sus tripulaciones se embarcaban durante meses en largos viajes para cazar ballenas, bacalaos y otros animales. Durante esas largas travesías, y para evitar que el agua de beber se les estropease, los marineros vascos solían llevar sidra, que por sus propiedades y contenido alcohólico se conserva mejor. 

La costumbre de llevar sidra para suplir la falta de agua acabó teniendo una inesperada ventaja. Mientras que en otros barcos las tripulaciones caían víctimas de escorbuto, los marineros vascos parecían estar protegidos frente a la enfermedad. La clave está en que el escorbuto, una enfermedad habitual en la época entre marineros que pasaban mucho tiempo embarcados y con una alimentación muy limitada, se produce cuando el cuerpo sufre una falta prolongada de vitamina C. En cambio, los marineros vascos conseguían un aporte más que suficiente gracias a la sidra, lo que hacía que no cayesen enfermos.

La conexión entre la sidra y el mar se ve reflejada también en la distribución de las sidrerías en tierras vascas. Como apuntan en este artículo en ElDiario, de las 83 sidrerías que existen en el País Vasco, 60 están en Guipúzcoa, localizadas en la zona más cercana al mar.

Comentarios

Permalink

Efectivamente, doy fé de las extraordinarias propiedades de la sidra (sagardoa) y sus acompañamientos en Astigarraga y alrededores (es valioso visitar su museo temático con degustaciones incluidas).

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.