Noti5
Fecha

Envejecido 1.700 años

La “botella de Espira” contiene (probablemente) el vino más antiguo conocido

Encontrada en 1867 en una excavación en la ciudad alemana de Espira, se estima que la botella de Espira data de alrededor del año 350 d.C. Aunque se mantiene sellada, se cree que el líquido que se aloja en su interior sea vino.

La excavación en la que se encontraba la botella correspondía a una tumba con dos sarcófagos, uno de un hombre y el otro de una mujer. Aunque en el lugar había muchas otras botellas, todas las demás estaban vacías.

Aunque ha habido propuestas para intentar analizar el líquido que se encuentra en su interior, los responsables del museo donde se encuentra temen que el contacto con el aire pueda provocar algún tipo de reacción inesperada.

Podéis leer más sobre el tema en este artículo en DW, donde además se citan a expertos que aseguran que el contenido probablemente se pueda beber, a pesar de que el sabor sería muy diferente al de cualquier otro vino, y aunque la mezcla ya no tenga alcohol.


Foto de portada: Carole Raddato.

Comentarios

Permalink

Interessant reto el analizar el contenido de la botella sin perforar el precinto. Quizá se pueda analizar por el espectrografía a través del cristal de la botella.

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.