Los premios Copernicus Masters triplican su dotación en 2017
Fecha
Fuente
madri+d

Los premios Copernicus Masters triplican su dotación en 2017

La <a href="https://www.comunidad.madrid/" title="Comunidad de Madrid" target="_blank">Comunidad de Madrid</a> participa en el principal concurso de innovación en observación de la Tierra, a través de la <a href="http://www.madrimasd.org/" title="Fundación para el Conocimiento madri+d" target="_blank">Fundación para el Conocimiento madri+d</a> que coordina el concurso en la Región. El plazo para enviar proyectos finaliza el 30 de junio de 2017.
Logo Copernicus

El mayor concurso internacional en materia de uso comercial de datos de observación terrestre (OT) busca las ideas, aplicaciones y conceptos empresariales más vanguardistas para emplear dicha información en aplicaciones de la vida cotidiana. La edición de este año trae consigo premios por un valor total de 1,5 millones de euros. Su objetivo es transformar las mejores ideas empresariales en proyectos reales.

Este concurso tiene dimensión europea y cuenta con socios regionales como la Comunidad de Madrid, donde el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) apoya localmente. Además, el ganador asistirá como invitado al lanzamiento de ADM-Aeolus en Kourou, lo cual comporta un premio adicional en metálico.

LA ESA POTENCIA EL ALCANCE DE COPERNICUS MASTERS

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha convocado el concurso Sentinel Small Sat (S^3) Challenge para atraer participantes. El ganador recibirá 1 millón de euros para el diseño y desarrollo de su misión y dispondrá de un servicio de lanzamiento sin coste añadido. Además, recibirá un premio en metálico de 10.000 euros. El objetivo es estimular la innovación en el diseño, prototipos y las soluciones de fabricación de satélites para pequeñas misiones que complementen y proporcionen un valor añadido a las misiones actuales de la familia Sentinel.

SEIS NUEVOS RETOS DE LA COMISIÓN EUROPEA

La Comisión Europea (CE) ha convocado seis premios que se suman a los ya existentes. El ganador recibirá un premio en metálico de 5.000 euros y se beneficiará del acceso a datos de satélite por el mismo valor. Estos premios son complementarios al programa Copernicus Accelerator de la CE, que permite disfrutar a los 50 mejores participantes de un valioso servicio personalizado de asesoramiento empresarial.

LA RED DE SOCIOS DE COPERNICUS MASTERS APOYA NUEVOS MODELOS EMPRESARIALES

Copernicus Masters cuenta con una red internacional de apoyo para ayudar a los participantes a hacer realidad sus aplicaciones y modelos empresariales. Un año más, los retos y sus premios correspondientes serán entregados por una serie de destacados colaboradores entre los que figuran la ESA, la Comisión Europea, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), Stevenson Astrosat Ltd., Satellite Applications Catapult Ltd., CGI y el Ministerio Federal Alemán de Transporte e Infraestructura Digital.

El University Challenge, por su lado, está destinado específicamente a estudiantes y personal investigador. Los temas que tratarán incluyen el uso innovador de datos de observación terrestre en los ámbitos de energía, salud y medio ambiente, gestión de catástrofes, vida sostenible, macrodatos, transporte digital y ciudades inteligentes.

EL PRINCIPAL CONCURSO EUROPEO DE INNOVACIÓN EN OBSERVACIÓN TERRESTRE

Desde 2011, el concurso Copernicus Masters se ha convertido en la plataforma de innovación que más ha impulsado el uso de datos de OT por parte de usuarios en un contexto comercial y social. Junto a los premios en metálico, los ganadores acceden a una red internacional de contactos, a los datos de satélite necesarios para sus proyectos, a financiación para el impulso empresarial y otros recursos de apoyo valorados en conjunto en más de 1,5 millones de euros.

texto de la imagen
Ceremonia de la entrega de premios de la edición de 2016 organizada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

LA FUNDACIÓN MADRI+D, ANFITRIONA DE LA EDICIÓN DE 2016

La ceremonia de entrega de los premios Copernicus Master y ESNC (Competición Europea de Navegación por Satélite) 2016 se celebró el pasado 25 de octubre, en Madrid, gracias al patrocinio de la Fundación madri+d. Fue la primera vez que se organizó fuera de Alemania, dado el importante número y calidad de los proyectos presentados en los últimos años desde España.

Desde la Fundación animamos a los emprendedores a aprovechar esta oportunidad inscribiéndose para potenciar su idea empresarial y optar a los premios Copernicus Masters. El plazo para enviar proyectos finaliza el 30 de junio de 2017.

SOBRE AZO

Anwendungszentrum GmbH Oberpfaffenhofen (AZO) organiza desde 2011 el concurso Copernicus Masters en nombre de la ESA. Además de Copernicus Masters, AZO es el organizador del Concurso Europeo de Navegación por Satélite (ESNC), los Space Exploration Masters, desarrolla los INNOspace Masters y dirige el Centro de incubación empresarial de la ESA en Baviera.

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.