
Leishmania, no solo en tu mascota
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN CSIC) acoge en sus salas la exposición Leishmania, no solo en tu mascota, un recorrido a través de esta enfermedad que transmiten los parásitos del género Leishmania y que cada año afecta a más de un millón de personas en el mundo.
La leishmaniasis es una enfermedad tan extendida en algunos países como desconocida en otros que afecta a las poblaciones más pobres.
En colaboración con Jorge Alvar, jefe del programa de leishmaniasis de la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi por sus siglas en inglés) y Javier Moreno del Centro Colaborador de la OMS para Leishmaniasis del Instituto de Salud Carlos III, el MNCN colabora en la difusión y conocimiento de esta enfermedad con esta muestra que explica a través de paneles, maquetas, vídeos y reproducciones, qué es la leishmaniasis, cómo la transmite el flebotomo, su historia y evolución así como las cifras de afectados en el mundo y las organizaciones internacionales que luchan contra la enfermedad.
"En occidente la leishmaniosis está asociada con las mascotas pero es muy importante concienciar a la sociedad de que esta enfermedad causa la muerte a miles de personas anualmente. Desarrollar medicamentos orales, seguros y baratos es vital para que todos los enfermos tengan acceso al tratamiento", explica Jorge Alvar, comisario de la exposición.

DATOS PRÁCTICOS:
Lugar: Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN - CSIC). José Gutiérrez Abascal, 2
28006 Madrid (España)
Fecha: Hasta el 25 de junio de 2017
Horario: De martes a viernes de 10.00 a 17.00 h. Sábados, domingos y festivos de 10.00 a 20.00 h
Add new comment