Fecha
Fuente
URJC

Las plantas rinden mejor si se cultivan de manera conjunta

El estudio realizado por la URJC y la ETH Zúrich ha analizado si los cultivos en mezcla podían desarrollar propiedades diferentes a los del monocultivo

Los cultivos en mezcla ofrecen la posibilidad de mejorar la sostenibilidad agrícola gracias al uso de sinergias entre especies. Hoy en día, estos cultivos se realizan generalmente con semillas comerciales que han sido seleccionados para maximizar el rendimiento en monocultivos. Sin embargo, el potencial de una adaptación de los cultivos a mezclas todavía no se ha explorado en los sistemas de cultivos anuales.

El estudio realizado por la URJC y la ETH Zúrich ha analizado si los cultivos en mezcla podían desarrollar propiedades diferentes a los del monocultivo y si estas propiedades tenían un beneficio para el rendimiento del cultivo.

Los resultados obtenidos, publicados en la revista científica eLife, han revelado que las plantas adaptadas al cultivo en mezcla muestran una menor competencia entre ellas comparando con los mismos cultivos compuestos de plantas adaptadas al monocultivo. El equipo de investigación ha observado también un mayor rendimiento en mezclas con semillas adaptadas que con semillas de monocultivo, mientras no ha apreciado el mismo efecto sin fertilizante. “Sorprendentemente, observamos una convergencia de las propiedades entre las especies coadaptadas. Las seis especies de cultivo analizadas convergieron hacia fenotipos más altos y con menor contenido de materia seca foliar”, destaca Christian Schöb, coautor del estudio e investigador del área de Biodiversidad y Conservación de la URJC.

Crop Diversity Experiment en Suiza

Por tanto, este estudio proporciona la primera evidencia empírica del potencial de la diversidad parental que afecta a las interacciones planta-planta, a la complementariedad de las especies y al rendimiento potencial del cultivo. Estos resultados podrían tener importantes implicaciones para la agricultura diversificada, ya que demuestran el potencial de variedades específicas para mezclas para aumentar su rendimiento.

Experimento plurianual para la toma de datos de los cultivos El estudio forma parte del proyecto “Ecología y evolución en la práctica: La evolución de los efectos de la biodiversidad sobre la productividad desde el punto de vista de las interacciones entre plantas”, financiado por la Fundación Nacional Suiza, y es fruto del Crop Diversity Experiment, un experimento plurianual iniciado en 2018 por el grupo de Agricultural Ecology de la ETH Zurich, dirigido hasta enero de 2022 por Christian Schöb . El experimento se ha llevado a cabo tanto en Zúrich (Suiza) como en la estación experimental Aprisco, en Torrejón el Rubio (Cáceres). “Este estudio se basa en datos de la tercera generación de cultivos en mezcla llevados a cabo en Suiza, donde se comparan, por un lado, monocultivos con una serie de cultivos en mezcla de dos o cuatro especies y, por otro, tanto los monocultivos como las mezclas sembradas con semillas cultivadas los dos años anteriores como plantas individuales, como monocultivo o como mezcla”, explica el investigador de la URJC. “Además, hemos estudiado el efecto del fertilizante tanto en la adaptación de las semillas al cultivo en mezcla como el rendimiento de los cultivos en monocultivo o mezcla”, añade.

A partir de las conclusiones de este trabajo, se abre una nueva vía de experimentación que podría desarrollar, a través de un programa de desarrollo, nuevas variedades específicas para mezclas y seleccionar otras variedades tal y como existe para los monocultivos.


Referencia bibliográfica:

Laura Stefan, Nadine Engbersen, Christian Schöb (2022) Rapid transgenerational adaptation in response to intercropping reduces competition. eLife 11:e77577. https://doi.org/10.7554/eLife.77577.

Comentarios

Permalink

Desde el principio en ECOFERTI orientamos a nuestros clientes hacia una agricultura orgánica regenerativa con una metodología holística. Este método se apoya en la reposición de los nutrientes, en un manejo eficiente del agua de riego y en mejorar la calidad del suelo con la obtención de productos más sanos y ricos en nutrientes.

Permalink

Pensamos que siempre la mejor solución se encuentra debajo de nuestros pies, en el suelo; es por ello por lo que la empresa ECOFERTI mantiene el afán de innovar y aportar nuevas soluciones sostenibles a las demandas de los agricultores más exigentes y comprometidos con los principios de la agroecología.
https://ecoferti.es/contactar

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.