Próstata normal e inflamada. / National Cancer Institute (WIKIMEDIA COMMONS)
Fecha
Fuente
Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública CIBERESP

Dieta Mediterránea contra el cáncer de próstata

Un nuevo estudio del <a href="https://www.ciberesp.es/noticias/dieta-mediterranea-contra-el-cancer-de-prostata" alt="Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública" title="Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública" target="blank">Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública</a> (CIBERESP), realizado por el <a href="http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-el-instituto/fd-organizacion/fd-estructura-directiva/fd-subdireccion-general-servicios-aplicados-formacion-investigacion/fd-centros-unidades/centro-nacional-de-epidemiologia.shtml" alt="Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III" title="Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III" target="blank">Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III</a>, revela que una alta adherencia a este patrón alimentario podría reducir el riesgo de desarrollar tumores de próstata agresivos. La investigación, integrada en el proyecto <a href="https://mccspain.org/" alt="MCC-Spain" title="MCC-Spain" target="blank">MCC-Spain</a>, refuerza la idea de que las recomendaciones nutricionales deben tener en cuenta patrones de dieta en lugar de alimentos individuales.

Una alta adherencia al patrón de dieta mediterránea podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata agresivo. Se trata de una nueva evidencia científica descubierta por investigadores del CIBERESP y del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III. El estudio, liderado por Adela Castelló y Beatriz Pérez-Gómez, ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Journal of Urology.

MCC-SPAIN, CÓMO INFLUYEN LOS FACTORES AMBIENTALES EN TUMORES FRECUENTES

A pesar de que el cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre hombres europeos y el tercero con más mortalidad, aún se sabe muy poco sobre sus causas. El proyecto MCC-Spain, impulsado por el CIBERESP y del que forma parte este reciente estudio, cuenta con la colaboración de investigadores de 11 Comunidades Autonómicas de España y busca aportar nuevos datos en este campo. "MCC-Spain es el mayor estudio de casos y controles hecho en España para investigar la influencia de factores ambientales -incluyendo la dieta- en el origen de tumores frecuentes como el cáncer de próstata", sostiene la investigadora del CIBERESP Beatriz Pérez-Gómez.

En esta investigación, en la que participaron 733 pacientes con cáncer de próstata y 1.229 hombres sanos de siete provincias, se ha explorado la relación entre el riesgo de tener un cáncer de próstata y tres patrones de dieta que caracterizan los hábitos alimentarios de la población española. Por un lado, el patrón Occidental incluye a los individuos que consumen gran cantidad de productos lácteos grasos, granos refinados, carne procesada, bebidas calóricas, dulces, comida rápida y salsas. El segundo, el patrón Prudente, es característico de hombres que consumen productos lácteos bajos en grasas, granos integrales, frutas, verduras y zumos. Por último, el patrón Mediterráneo, es el caracterizado por un elevado consumo de pescado, patatas hervidas, frutas, verduras, legumbres y aceite de oliva y un bajo consumo de zumos.

Según apunta Adela Castelló, "los resultados de este trabajo muestran que aquellos hombres con mayor grado de adherencia al patrón Mediterráneo tienen menos riesgo de tener cánceres de próstata agresivos que aquellos cuyos hábitos alimenticios se alejan de este perfil. Esta asociación no se ha encontrado en aquellos hombres con dietas más cercanas al patrón Prudente o al Occidental". El análisis refuerza la idea de que las recomendaciones nutricionales deben tener en cuenta patrones de dieta en lugar de focalizarse en alimentos individuales.

Artículo de referencia:
Castelló A, Boldo E, Amiano P, Castaño-Vinyals G, Aragonés N, Gómez-Acebo I, Peiró R, Jimenez-Moleón JJ, Alguacil J, Tardón A, Cecchini L, Lope V, Dierssen-Sotos T, Mengual L, Kogevinas M, Pollán M, Pérez-Gómez B; MCC-Spain researchers. Mediterranean dietary pattern is associated to low risk of aggressive prostate cancer: MCC-Spain study. J. Urol. 2017 Aug 22. pii: S0022-5347(17)77385-5. doi: 10.1016/j.juro.2017.08.087. In press.

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.