Main menu level 4
-
Triángulo armónico
Thesa La bella Gentil princesa Es una blanca estrella Es una estrella japonesa. Thesa es la más divina flor de Kioto Y cuando pasa triunfante en su palanquín Parece un tierno lirio, parece un pálido loto Arrancado una tarde de estío del imperial jardín.
-
Newton
En la nariz de Newton
cae la gran manzana,
bólido de verdades.
La última que colgaba
del árbol de la Ciencia.
El gran Newton se rasca
sus narices sajonas.
Había una luna blanca
sobre el encaje bárbaro
de las hayas. -
Maquina del clima
¡Falso! Es una cocina vieja
y no una máquina. Echa vapores,
hierve, arde y se hiela.
Caprichosa e incansable
es la cocinera procelosa,
permanece invisible, no le gusta que
le miren en los cacharros,
nos lava, rehoga y tuesta,
tormenta y espuma. ¡Oh,
ella cocina también sólo con agua
y gas! -
Si la ciencia
Si entendiéramos del todo
a los veleidosos volcanes
no habría lugar
para las falsas alarmas.
Las erupciones procederían
con orden hasta su clímax
tan pronto como la muchedumbre
hubiera abandonado la aldea.
Pero siempre habría
un beodo en su estupor,
un tozudo labriego
o un poeta extasiado
que eligiera sin querer
la inmortalidad
del molde de ceniza. -
El gran maestro del ordenador
El gran maestro del ordenador
ha diseñado su primera versión
sobre el manto de nieve. Yo tengo que llevar esquís.
El diseñador
traza sendas sinuosas
bordeando todo tipo de montañas
y evitando pendientes pronunciadas.
El genial autor
ha terminado su trabajo
y borra con la mano una montaña de la nieve.
Recoge el documento, extenuado,
y lo llama PAISAJE SOBRE ESQUÍS V / EQUINOCCIO VERNAL.
Imprime un montón de pistas.
Pero no me deja entrar en su borrador; el muy gamberro -
Oda a la farmacia
Qué color a bosque
tiene
la farmacia!De cada
raíz salió la esencia
a perfumar
la paz
del boticario,
se machacaron
sales
que producen
prodigiosos ungüentos,
la seca solfatara
molió, molió, molió
el azufre
en su molino
y aquí está
junto
con la resina
del copal fabuloso:
todo
se hizo cápsula,
polvo,
partícula
impalpable,
preservador
principio.
El mortero
machacó diminutos
asteriscos,
aromas,
pétalos de bismuto,
esponjas secas,
cales. -
Astrolabio
Quiero decir
amar no es salir a la calle
decir a los que pasan -
Coplas del mismo hechas sobre un éxtasis de alta contemplación
Entréme donde no supe,
y quedéme no sabiendo,
toda sciencia trascendiendo.
Yo no supe dónde entraba,
pero, cuando allí me vi,
sin saber dónde me estaba,
grandes cosas entendí;
no diré lo que sentí,
que me quedé no sabiendo,
toda sciencia trascendiendo.
De paz y de piedad
era la sciencia perfecta,
en profunda soledad,
entendida vía recta;
era cosa tan secreta,
que me quedé balbuciendo,
toda sciencia trascendiendo. -
Teología científica
Probablemente es uno de muchos.
Estará cansado, a veces,
distraído. Difícil trabajo,
todas estas series de experimentos,
más que incontables. Sí,
en principio lo sabe todo,
pero naturalmente no se puede
preocupar de los detalles:
reactores que se recalientan,
nubes de plasma, campos relativistas.
Finalmente no somos los únicos.
Sólo después de una eternidad
toma de nuevo la prueba en su mano.
En su enorme ojo
se refleja nuestro universo.
Pero entonces ya hemos pasado.
Lástima. A lo mejor le hemos
interesado, desde el punto de vista -
Oda al libro (II)
Letras largas, severas,
verticales,
hechas
de línea
pura,
erguidas
como el mástil
del navío
en medio
de la página
llena
de confusión y turbulencia,
Bodonis
algebraicos,
letras
cabales,
finas
como lebreles,
sometidas
al rectángulo blanco
de la geometría,
vocales
elzeviras
acuñadas
en el menudo acero
del taller junto al agua,
en Flandes, en el norte
acanalado,
cifras
del ancla,
caracteres de Aldus,
firmes como
la estatura
marina
de Venecia
en cuyas aguas madres,
como vela