• Sistemas emergentes.

    INFRAESTRUCTURAS DEL CONOCIMIENTO
    Sistemas emergentes, o qué tienen en común hormigas neuronas, ciudades y software. Reseña realizada por Carlos Merino
    Centro de Investigación sobre la Sociedad del Conocimiento (CIC)
    Universidad Autónoma de Madrid

  • El reloj de la edad.

    LA SABIDURÍA DE ENVEJECER
    Escrutando el minutero del reloj del tiempo humano Reseña realizada por Cristina Bernis
    Universidad Autónoma de Madrid

  • Claves de la economía mundial.

    LAS NUEVAS VÍAS ECONÓMICAS
    Ve la luz un sugestivo informe Reseña realizada por Enrique Palazuelos
    Director de CLAVES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL

  • Medio ambiente y sociedad. La civilización industrial y los límites del planeta.

    ECOLOGÍA Y FUTURO
    Estudio de las relaciones entre sociología ecológica y sociología ambiental. Reseña realizada por Encarnación Rodríguez
    Universidad Politécnica de Madrid

  • Metamorfosis de la cultura liberal. Ética, medios de comunicación, empresas.

    EL TRIUNFO DEL LIBERALISMO
    Luminoso análisis de las contradicciones y valores de la nueva sociedad emergente Reseña realizada por Miguel García-Posada

  • Serendipia. Descubrimientos accidentales en la ciencia.

    CIENCIA Y CASUALIDAD
    Ven la luz algunas historias del azar como llave de los descubrimientos científicos. Reseña realizada por Miguel Angel Fernández Sanjuán
    Universidad Rey Juan Carlos

  • Marketing de la formación de directivos.

    POR LA IMAGINACIÓN, A LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS
    Los cambios en la dirección y gestión de las empresas Reseña realizada por María Dolores Dancausa Treviño
    Directora de Recursos Humanos
    Línea Directa Aseguradora

  • Los musulmanes.

    LA TRÁGICA ACTUALIDAD DEL ISLAM
    Un prontuario sobre la significación del islam Reseña realizada por Fernando Rodríguez Mediano

  • Capital intelectual y aprendizaje organizativo: nuevos desafíos para la empresa.

    NUEVAS HERRAMIENTAS EMPRESARIALES
    El estudio de los recursos intangibles de las empresas se ha convertido en un instrumento claro para su relanzamiento como órgano de gestión y producción Reseña realizada por Patricio Morcillo
    Universidad Autónoma de Madrid

  • Historia de la ciencia, 1543-2001.

    LA TRASCENDENCIA SOCIAL DE LA CIENCIA
    La historia como instrumento del conocimiento de la ciencia y sus repercusiones Reseña realizada por Antonio Fernández-Rañada
    Universidad Complutense de Madrid