
Consumir dos raciones diarias de cereales integrales se asocia con una menor mortalidad
Este panel de expertos en nutrición cuenta con la participación de los investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) Jordi Salas y Mònica Bulló de la Universidad Rovira y Virgili-Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV). Los cereales integrales como los que se encuentran en el pan, la pasta y el arroz, son fuentes importantes de fibra dietética, nutrientes y fitoquímicos. Los científicos destacan la importancia de consumir dos raciones diarias (16g de peso seco por ración) ya que es la cantidad asociada a beneficios sobre la salud. El documento de consenso insiste en recomendar además la promoción del consumo de cereales integrales con bajo índice glucémico.
INFORMACIÓN SENCILLA Y RIGUROSA Y COMPROMISO DE LA INDUSTRIA
Este panel de expertos destaca también la necesidad de dar a conocer a todos los sectores profesionales de la salud sobre las propiedades saludables que ofrecen los cereales integrales de grano entero. Además, recuerdan la importancia de informar sobre el contenido de cereales integrales de los alimentos, promocionar e incentivar su consumo entre la población, concienciar a la industria alimentaria y de restauración para la elaboración de productos a base de cereales integrales que sean más atractivos para su consumo y asequibles, así como promover la regulación de un etiquetado simple, pero basado en la evidencia científica.
Add new comment