Fecha
Autor
López Guerrero, José Antonio. Editorial Hélice. Madrid, 2003. 63 páginas.

CÉLULAS MADRE. La madre de todas las células.

EL FUTURO<br> Las células de la salvación Reseña realizada por Josefa P. García-Ruiz<br> Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa"

La oportunidad de leer un libro escrito por un alumno, un compañero, y al mismo tiempo un amigo es un placer difícil de igualar. Estas circunstancias se dan en el libro Células Madre. La madre de todas las células de la editorial Hélice escrito por José Antonio López, profesor Titular de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". En el libro reconozco fácilmente al estudiante de la Especialidad de Bioquímica y Biología Molecular porque refleja la curiosidad infinita y claridad de ideas característicos del profesor. No resulta extraño el éxito de sus cualidades de comunicación que de manera autodidacta, y me temo que sin tenerlo pensado, ha conseguido una especialización en la divulgación de temas científicos.

El libro está bien estructurado, en su escasas sesenta páginas trata del origen de las células madre, sus características, los diferentes tipos, incluyendo las células madre tumorales. Con un estilo ágil y distendido, el autor introduce los conceptos y explica el significado del vocabulario técnico. Es de gran ayuda para el no versado en las Ciencias Biológicas la presencia de un glosario y abreviaturas dispuesto en las últimas páginas. Además, el libro introduce las razones del debate social que generan las células madre de origen humano, la terapia celular, la ingeniería tisular y terapia génica. El libro fue publicado en 2003 y su contenido es totalmente actual. El autor señala entre todas las posibles aplicaciones de las células madre las correspondientes a la medicina reparativa. Ésta es responsable de la reparación, sustitución o aumento funcional de un tejido o de un órgano y probablemente sea la primera en obtener beneficios mediante trasplante de células madre. La aplicación de una medicina de éste tipo de manera generalizada requiere un gran esfuerzo de más de veinte años de investigación. El libro hace un análisis de las numerosas enfermedades dentro de la medicina reparativa y otras posibles aplicaciones de las células madre.

¿Qué pretende el libro? La divulgación de la Ciencia ¿Con qué objetivo? Conseguir que jóvenes inteligentes y motivados dediquen su vida a la Ciencia. ¿Y el resto de la Sociedad? Si leen el presente Libro de J.A.L., espero que demande a la clase política un aumento en los presupuestos generales de cada año destinado a la Ciencia y su Divulgación.

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.