Sus altas tasas metabólicas sugieren que eran endotermos como las aves actuales y permite desechar la hipótesis de que la ectotermia pudo estar detrás de su extinción
Un equipo internacional en el que participa la UPV/EHU avanza en el conocimiento de la atmósfera marciana, fundamental para preparar la exploración humana del planeta rojo
Además de transmitir ingentes cantidades de información entre continentes, los cables de fibra óptica transoceánicos pueden actuar como sensores ambientales de movimientos sísmicos y corrientes oceánicas
Una investigación pionera muestra que el conjunto de microorganismos orales de los españoles se puede vincular con patologías, edades y entornos concretos
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han patentado un sensor y un método para detectar las condiciones de la carretera mientras un vehículo está en movimiento
Se trata de una 'ola magnética' desconocida hasta ahora que barre el núcleo externo del planeta cada siete años a una velocidad de hasta 1500 km al año
Un trabajo internacional demuestra que el número de especies marinas alóctonas establecidas en el Mediterráneo ha aumentado en un 40% en los últimos 11 años
El pasado 26 de marzo esta misión europea cumplió uno de sus hitos al acercarse a solo 48 millones de kilómetros de la estrella, un momento que registró con sus diez instrumentos y cámaras de observación