Los resultados de la investigación podrían dar lugar a nuevas estrategias no basadas en antibióticos para prevenir infecciones causadas por organismos multiresistentes
Un estudio liderado por un consorcio de España y Alemania ha hecho públicas 20.000 observaciones de una muestra de 362 estrellas frías cercanas, que fueron tomadas desde el telescopio almeriense de Calar Alto entre 2016 y 2020. Los resultados han incrementado el censo de planetas conocidos en el vecindario solar
Un equipo de investigación internacional halla la razón del fracaso de una familia de compuestos antitumorales, concebidos como prometedores, y alumbran el mecanismo para hacerlos más efectivos
La Universidad Carlos III de Madrid ha desarrollado articulaciones blandas inteligentes para robots, con el fin de hacerlos más versátiles, deformables y estables. El objetivo de este proyecto, denominado SOFÍA, es dotar de mayor robustez a los robots y mejorar la interacción entre la máquina y las personas
Un equipo del Área de Zoología del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid nos resume en este artículo los experimentos que ha diseñado para entender cómo los ratones de campo se enfrentan al problema de explotar una fuente de alimento desconocida y de acceso limitado
Un estudio científico confirma que no hay rastros de partículas virales en el 'paciente de Düsseldorf', un hombre que, tras recibir un trasplante de células madre para tratar una leucemia, interrumpió de forma supervisada el tratamiento antirretroviral contra el VIH
El grupo de investigación STNAMES LAB de la Universidad Pablo de Olavide ha desarrollado un buscador web que, entre otras utilidades, posibilita medir la eficacia de la Ley de Memoria Histórica de 2007