Un equipo internacional de científicos ha analizado restos humanos antiguos de 13 individuos del norte y sur de España, entre ellos el genoma de un agricultor neolítico de 7.245 años de antigüedad, lo que ha puesto de manifiesto que la genética prehistórica de Iberia difiere de la del centro y norte de Europa.
Los resultados de un estudio realizado por investigadoras de la <a href="https://www.uah.es/es/" title="Universidad de Alcalá" alt="Universidad de Alcalá" target="_blank">Universidad de Alcalá</a> (UAH) y de la <a href="http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1&_dad=portal&_schema=PORTAL" title="Universidad Nacional de Educación a Distancia" alt="Universidad Nacional de Educación a Distancia" target="_blank">Universidad Nacional de Educación a Distancia</a> (UNED) plantean una contradicción entre la realidad familiar conflictiva de jóvenes en situación de acogimiento residencial y las expectativas de un tránsito a la vida adulta precisamente con esa familia como principal referente y recurso.
Estudian la posibilidad de detectar hipotéticos satélites artificiales orbitando en torno a otros mundos como una nueva forma de buscar especies inteligentes.
Investigadores de la <a href="https://www.upm.es/" title="Universidad Politécnica de Madrid" alt="Universidad Politécnica de Madrid" target="_blank">Universidad Politécnica de Madrid</a> (UPM) han desarrollado procedimientos y diseños para obtener energía de las corrientes marinas en zonas de gran profundidad optimizando los costes.
Las precipitaciones de las últimas semanas han aliviado la sequía que afecta a España desde hace cuatro años, sin embargo, el suelo ha sufrido las consecuencias de un periodo tan prolongado falto de agua, de ahí que varios expertos ven la necesidad de una ley y medidas para compensar los desequilibrios.
Entrevista a Isabel Pérez-Otaño. Investigadora del <a href="https://in.umh-csic.es/es/" title="Instituto de Neurociencias" alt="Instituto de Neurociencias" target="_blank">Instituto de Neurociencias</a> UMH-CSIC de Alicante.
Los resultados demuestran que la edad del paciente es un factor de mal pronóstico exclusivamente en aquellos con la mutación BRAF, pero no en los que son negativos para dicha mutación.