Observan por primera vez el movimiento correlacionado entre los electrones y los núcleos en una molécula de hidrógeno utilizando tecnología láser de attosegundos.
España se sitúa en el décimo puesto de la Unión Europea (UE) en desarrollo digital, según el Índice de Economía y Sociedad Digital europeo (DESI) y adelanta a los grandes países de los Veintiocho.
La disfagia orofaríngea (dificultad para tragar bien) tiene mucho impacto en el pronóstico de los pacientes que han padecido un ictus, pero a pesar de ello, está infradiagnosticada, hay poca investigación al respecto.
La interacción del calentamiento constante de las aguas dulces y del océano, el cambio hidrológico y los brotes de enfermedades han provocado décadas de declive del salmón en el sur de Europa.
María Acaso ha sido descrita como una de las actuales líderes en España y Latino América dentro de lo denominado como Revolución Educativa o, como ella misma denomina, #rEDUvolution.
Una revisión de estudios publicada en la biblioteca Cochrane muestra que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene frente a las lesiones de cuello de útero en mujeres jóvenes, especialmente en aquellas que se vacunan entre los 15 y los 26 años. En mujeres de entre 25 y 45 años no protege tan bien, es posible que por causa de una exposición al virus más prolongada.
Un equipo científico de Francia y España ha realizado un estudio global a partir del análisis estadístico de cerámicas y adornos neolíticos para profundizar en el conocimiento del proceso de 'neolitización' en el Mediterráneo occidental. El trabajo revela que hubo más intercambio de cerámica que de adornos, ya que estos últimos tenían usos más simbólicos y personales.