Este accidente cerebrovascular no mata las células nerviosas por toxicidad química, como se creía hasta ahora, según revela un estudio internacional con investigadores del CSIC
Un equipo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha lanzado una solución que permite adaptar los controles de seguridad que aplica una organización al riesgo real que se tiene en cada momento
Se trata de la proteína LRP3, que disminuye los niveles de dos proteínas implicadas en la formación de placas en el cerebro de las personas con alzhéimer
Cuando se fusionen dentro de unos 10.000 años, la colisión sacudirá el espacio-tiempo, enviando una ráfaga de ondas gravitacionales por todo el universo
En unas tres cuartas partes de la Amazonia, la capacidad de recuperación de los bosques ante las perturbaciones ha disminuido desde principios de la década de 2000, lo que los científicos consideran una señal de alarma
Una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid demuestra que la relación entre evolución y cambio climático depende de la especialización ecológica de las especies
El científico español Juan Carlos Izpisúa ha demostrado que puede retrasar de forma segura y eficaz este proceso de envejecimiento en ratones de mediana edad y ancianos